Síguenos en:

  • Google+

El modelo de intermediación en la evaluación cognitiva de niños

El modelo de intermediación en la evaluación cognitiva de niños ampliar imagen

  • Ilizástigui del Portal, Lourdes Mara.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-020-6
    • ISBN electrónico: 978-84-9085-138-8
    • Páginas: 190
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2014
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En la actualidad existe la necesidad de instalar nuevos modelos y estrategias de evaluación que permitan profundizar en el comportamiento de los niños, indagar en la orientación de su pensamiento y sobre todo, evaluar el potencial de desarrollo a partir de la interacción con sus pares y con la participación activa del adulto cuando realizan una función de mediación en los procesos de aprendizaje. La autora ideo y aporta una metodología (Metódica) denominada Intermediación, mediación, exclusión e inclusión (IMEI) cuyo eje es la Intermediación.

     

    Lourdes Mara Ilizástigui del Portal es Doctora en Investigación Científica e Innovación Educativa por la Universidad de Málaga, España. Magíster en Educación Especial por el Centro de Referencia Latinoamericano de la Educación Especial y la Universidad de La Habana. Psicóloga y especialista en Educacional e Infanto-Juvenil. Universidad de La Habana y la Universidad de Chile. La investigación desarrollada por la Dra Ilizástigui ha estado orientada a los procesos cognitivos y a la formación profesional.

    En su labor profesional se ha desempeñado como Directora de la Educación Especial y del Centro de Diagnóstico y Orientación en Ciudad de La Habana, Cuba. Fundadora del Centro de Referencia Latinoamericano de la Educación Especial y Directora del Laboratorio de Trastornos Emocionales. Tiene publicado libros y artículos en revistas. En diferentes partes del mundo ha realizado labores de asesoramiento técnico en Psicología. Ha sido invitada a países como España, Venezuela, México, Argentina y Chile para impartir cursos, talleres, conferencias y participar en investigaciones.

    Actualmente es profesora y coordinadora del área de Psicología Educacional, coordinadora académica del magíster en Psicología Educacional y Directora del Magíster Atención Integral para la Primera Infancia en la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, Chile.


    Opinión del librero

    Estudio teórico práctico con numerosos resultados analizados y contrastados.


    Índice

    INTRODUCCIÓN 

    1. La Evaluación del potencial de desarrollo 

    2. El marco de referencia de la metódica IMEI

    3. Una investigación que aplica la metódica IMEI

    4. Análisis de los Resultados 

    5. Conclusiones

    ANEXO Nº 1. PROTOCOLO DE LA METÓDICA DE INTERMEDIACIÓN, MEDIACIÓN, ESCLUSIÓN E INCUSIÓN




    Otros libros de "Educación y escuela" y "Pedagogía"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
      Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

      por Pellicer Jordá, María Teresa

      2022 Dykinson

      En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

      antes:
      12,00 €
      ahora: 11,40 €

    más recomendados