Resumen del libro
Ley de Apoyo a los Emprendedores y Anteproyecto de Ley del Código Mercantil. La ley 14/2013 ha creado un nuevo régimen de limitación de responsabilidad para el empresario o profesional individual. Tras su aprobación, quien quiera poner en marcha un proyecto empresarial y quiera limitar su responsabilidad podrá optar por solicitar su inscripción como ERl o constituir una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. A lo largo de esta obra se analiza desde una óptica mercantil y tributaria el nuevo marco jurídico del ERl, valoramos los problemas que presenta y formulamos algunas alternativas para solucionarlos. De igual forma, realizamos un análisis comparativo de los dos regímenes de protección patrimonial expuestos e indicamos al lector los supuestos en que puede interesar al emprendedor individual acogerse al régimen del ERl en detrimento de la constitución de una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada.
Capítulo I. Regulaciones de derecho comparado que han inspirado el régimen del ERL
1. El régimen del Empresario Individual de Responsabilidad Limitada en Francia
2. La declaración de inembargabilidad de bienes inmuebles no afectos a la actividad del empresario individual en Francia
Capítulo II. Marco jurídico del régimen del ERL
1. La inembargabilidad de la vivienda habitual en ciertos supuestos como efecto jurídico esencial del régimen del ERL
2. ¿Cómo queda la responsabilidad universal prevista en los arts. 1.911 del CC y 6 del CCom art. 112-1 Anteproyecto de Ley del Código Mercantil?
3. Fundamento y análisis constitucional del régimen del ERL
4. Requisitos iniciales para acogerse al régimen del ERL
5. Obligaciones contables y registrales que adquiere el ERL
6. Pérdida del derecho a la inembargabilidad del inmueble
7. Deudas a las que no alcanza la inembargabilidad de la vivienda habitual
8. Impugnación de la inembargabilidad de la vivienda habitual
9. Régimen tributario del ERL y de las sociedades unipersonales de capital
10. Tramitación telemática a través de los puntos de atención al emprendedor
Capítulo III. Valoraciones del régimen del ERL ¿Cuándo recomendarlo?
1. Protección patrimonial. Protección real de la vivienda habitual relativa
2. Problemas derivados de la configuración jurídica
3. Obligaciones que conlleva el régimen del ERL. Cuestionable utilidad de la inscripción en el Registro Mercantil y del depósito de cuentas anuales
4. ¿Cuándo recomendarlo? Régimen del ERL versus sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Importancia del análisis tributario
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Martos García, Juan Jesús
El nuevo régimen del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL). Valencia: Tirant Lo Blanch, 2015
Citación APA
Martos García, Juan Jesús
(2015).
El nuevo régimen del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL). Tirant Lo Blanch