por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En las últimas décadas del siglo XIX y principios del xx se produjo en España un importante crecimiento cultural y científico en lo que se conoce como la Edad de Plata de la cultura española. Ese cambio se sustentó en una transformación de la enseñanza, que integró a sus planes de estudio los avances que se venían produciendo en el campo de la ciencia, tanto en las naturales como en las humanísticas. En este libro se describe cómo España se incorporó a los métodos científicos en los estudios lingüísticos, basados en el comparativismo, el darwinismo y el positivismo, y cómo estas doctrinas influyeron en la enseñanza de la lengua y la literatura en la secundaria y en la universidad. Auspiciado por el nacionalismo romántico, el estudio de las lenguas experimentó un notable desarrollo, construyendo un objeto de estudio propio, con unas normas internas que permitían conocer su formación y su evolución. Gracias a estos cambios, se pasó de instruir a jóvenes que dominaban la retórica y la poética con la que construir bellos discursos para ascender en la escala social decimonónica, bien como políticos, abogados o eclesiásticos, a educar la sensibilidad, la apreciación de la belleza, la construcción del discurso y la capacidad crítica.
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 1. EL NACIMIENTO DE UNA CIENCIA.
CAPÍTULO 2. PRIMEROS PASOS DE LA FILOLOGÍA MODERNA EN ESPAÑA.
CAPÍTULO 3. LA INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DARWINISTAS EN LA LINGÜÍSTICA.
CAPÍTULO 4. EL ASENTAMIENTO DE LAS NUEVAS CORRIENTES FILOLÓGICAS EN ESPAÑA.
CAPÍTULO 5. LA MODERNIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS FILOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN: LA SEGUNDA ENSEÑANZA.
CAPÍTULO 6. LA MODERNIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS FILOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN: LA UNIVERSIDAD.
CAPÍTULO 7. VIDAS FILOLÓGICAS.-Alfredo Adolfo Camús.-Pedro Felipe Monlau.-Francisco de Paula Canalejas.-José Amador de los Ríos.-Lázaro Bardón.-Manuel de la Revilla.-Antonio Sánchez Moguel.-Francisco Fernández González.
BIBLIOGRAFÍA.
LEGISLACIÓN.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €