Resumen del libro
No hay ciencia sin conciencia. La precedente afirmación tiene aplicación adecuada refiriéndonos a Francisco de Vitoria. La ciencia insensible puede servir al progreso material, mas no contribuye a la dignificación humana. Es preciso que la inquietud, exigente e inflexible del bien y de la justicia, viva como imperativo categórico en el alma del pensador; la ciencia al servicio de la verdad se impersonaliza y se desnacionaliza; es de todos los hombres y vive en todos los tiempos. Brown Scott publica, en las páginas de este libro, un estudio sosteniendo que es Francisco de Vitoria (fraile español del siglo XVI) el indiscutible fundador del Derecho Internacional moderno. Texto extraído del prólogo de Camilo Barcia Trelles.
Comentarios
Reproducción facsímil de la ediciçon: Valladolid, Talleres Tipográficos "Cuesta", 1928.
Citación Chicago
Scott, James Brown
El origen español del derecho internacional moderno. Valladolid: Maxtor, 2021
Citación APA
Scott, James Brown
(2021).
El origen español del derecho internacional moderno. Maxtor