Resumen del libro
El origen de este trabajo académico se halla en el problema suscitado, en la práctica, en los últimos años por la modificación unilateral por parte de algunas compañías aseguradoras del sistema de retribución establecido inicialmente en los contratos de prestación de servicios profesionales médicos y vigente durante años. Y, en concreto, en las dudas que pudiera suscitar (especialmente a los médicos afectados y sus instituciones colegiales) la actuación de las compañías consistente en sustituir el tradicional sistema de pago por acto médico por el nuevo sistema de pago capitativo.
En esta monografía se aborda, pues, la admisibilidad y problemática jurídica derivada del denominado sistema de pago capitativo impuesto, a fin de controlar costes, por las compañías aseguradoras a los profesionales médicos que colaboran con ellas y en virtud del cual el profesional recibe un tanto fijo por paciente.
Se trata de la primera obra entre la doctrina jurídica que aborda el análisis jurídico del pago capitativo. Y ello es relevante no solo desde el punto de vista doctrinal sino también desde el punto de vista práctico, donde los profesionales del sector viven con inquietud la imposición de este sistema de pago.
PARTE I. APROXIMACIÓN DESCRIPTIVA AL SISTEMA DE PAGO CAPITATIVO
PARTE II. ANÁLISIS JURÍDICO DEL SISTEMA DE PAGO CAPITATIVO
A) Las posibilidades de actuación frente este sistema por su imposición a través de una cláusula predispuesta e impuesta unilateralmente por la entidad aseguradora a distintos profesionales; y por su eventual contenido abusivo.
B) La aplicabilidad de la normativa sobre defensa de la competencia
PARTE III. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook