Síguenos en:

  • Google+

El Papel del los Abogados en el Proceso de Mediación

El Papel del los Abogados en el Proceso de Mediación ampliar imagen

  • Organero Díaz-Maroto, Ana.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Basconfer
    • ISBN: 978-84-09-48902-2
    • Páginas: 82
    • Plaza de edición: Córdoba , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1º ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En este trabajo hemos tratado de exponer cuál ha sido el papel de los abogados en el proceso de mediación civil desde un enfoque anterior al Anteproyecto de la Ley de medidas de eficiencia procesal para culminar en una breve exposición de cómo sería la relación de abogados y mediadores después de que salga a la luz este anteproyecto. En principio hemos querido exponer y recoger qué es lo que se entiende por mediación, las técnicas, los procedimientos, todo lo que conlleva este emblemático sistema de resolución de conflictos, hemos querido contar cuál es el papel que ocupa el mediador, cuál es el papel que ocupa el abogado, y cómo va a fluir esa relación entre ambas partes, cómo el sistema de Justicia va a implicar de una forma diferente y por supuesto positiva la relación del mediador, primero, en los conflictos y posteriormente, asemejándolo al abogado.

    Hemos querido extraer unas pequeñas conclusiones sobre la Ley 5/2012 de mediación de asuntos civiles y mercantiles, en el ámbito estatal y cuál ha sido su desarrollo hasta ahora. Hemos querido reflejar cuáles son las semejanzas y cuáles son las diferencias que hay entre la mediación y la Abogacía por qué es tan importante este nuevo Anteproyecto para la justicia, cuál es la función y por qué ha venido para quedarse.

    También hemos analizado el Anteproyecto de Impulso a la Mediación anterior al Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal. Para acabar este trabajo de investigación hemos explicado con un poco más de detenimiento los aspectos más novedosos que nos presentan los dos Anteproyectos dando un enfoque especial a la relación entre abogados y mediadores; hemos querido plasmar cuál es el rol del abogado antes y después del Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal y sobre todo hemos querido dar un enfoque algo más serio haciendo hincapié en las reformas que va a tener nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil después de que salga a la luz dicho anteproyecto.


    Índice

    INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 

    1. Introducción 

    2. Objetivos 

    3. Metodología 

    4. Estructura 

    CAPÍTULO 1. LA MEDIACION COMO SISTEMA ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 

    1. La Mediación 

    2. Los principios más representativos 

    3. La figura del Mediador 

    4. El proceso de Mediación 

    A) El Modelo de Harvard 

    B) El Modelo Transformativo 

    C) El Modelo Narrativo de Sara Cobb 

    5. Herramientas y técnicas para llevar a cabo la mediación 

    A) Escucha activa 

    B) Reformulación 

    C) Parafrasear 

    D) Caucus 

    CAPÍTULO 2. LA MEDIACIÓN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL 

    1. Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (ADR) en las distintas esferas del ordenamiento jurídico 

    2. Situación de la mediación previa a la Ley 5/2012, del 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles 

    3. Análisis de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles 

    4. Cómo actúan los juristas y los profesionales de la Abogacía ante la Mediación 

    A) ¿Cuál es la reacción del mundo de la Abogacía ante la aparición de la Mediación?

    B) La mediación como herramienta a disposición de los profesionales de la Abogacía

    C) El rol del Abogado en la mediación 

    CAPÍTULO 3. REFORMAS LEGALES PARA EL IMPULSO DE LA MEDIACIÓN Y DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL 

    1. Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación 

    2. Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

    CONCLUSIONES 

    REFERENCIAS 

    1. Bibliografía 

    2. Legislación

    3. Otros recursos




    Otros libros de "Mediación"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: