Resumen del libro
Este libro se centra en el Plan Marta, un acuerdo firmado en 1959 entre los Gobiernos español y australiano, diseñado para llevar mujeres solteras, españolas y católicas a Australia como parte de las numerosas iniciativas de inmigración australianas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En total, el Plan Marta llevó a unas 800 mujeres solteras a Australia, desde 1960 hasta el final del plan en 1963. Este es el primer libro que recoge las experiencias de muchas de estas mujeres y de sus hijos e hijas, ya que la autora, Natalia Ortiz, ha entrevistado personalmente a cerca de 40 protagonistas que participaron en el Plan Marta. El libro comienza con unos antecedentes históricos que contextualizan el desarrollo del Plan según las distintas fases o etapas, desde su inicio en 1960 hasta su finalización en 1963. Se ha utilizado la entrevista como técnica cualitativa ya que estas historias de vida tienen la capacidad de actuar como modelo para la recuperación de una memoria histórica hasta ahora borrada y empujarnos hacia nuevas formas de empatía y generosidad a nivel social. A todo ello hay que añadir el extraordinario trabajo de investigación de fuentes más allá de las orales, incluyendo libros y artículos, documentos oficiales, periódicos, imágenes, fotografías, cartas y postales, billetes de avión y de barco, notas manuscritas e incluso servilletas de papel con anotaciones. El libro es una contribución importante e innovadora a la historia de Australia y España en los años sesenta y constituye el primer esfuerzo por documentar esta experiencia.
LA QUIMERA EN LAS ANTÍPODAS
EL PLAN MARTA. INTRODUCCIÓN
Antecedentes históricos
El Plan Marta
El Proceso
La llegada
Fin del Plan Marta
Formato y metodología
CAPÍTULO UNO: 1960
1. Primer vuelo. Marzo
• Leontina García Calzón
• Mari Paz Moreno Tuya
• Restituta Sanz Castrillo
2. Segundo vuelo. Junio
• Octavia Salgado Conde
• Cristina Gomeza Arróspide
• Basi García Briceño
3. Tercer vuelo. Julio
• Alicia Josefa González Ampudia
• Cándida Fernández Díaz
• Pilar Lage Darriba
• Olimpia Díaz Maneiros
4. Cuarto vuelo. Septiembre
• Agustina Cillero los Arcos
• Isabel Orta Ullate
5. Quinto vuelo. Diciembre
• Anselma Rodríguez
CAPÍTULO 2: 1961
1. Primer vuelo. Marzo
• Milagros Revuelta Peral
• Magdalena Alda de Mingo
• María José Ugarte Carral
2. Segundo vuelo. Junio
• María Josefa Prieto Avilés
• Dolores Santoveña Pérez
• Angelines Polidura del Olmo
• Edelmira Rada Menchaca (Edel)
• Carmen de la Rosa Palomo (Juli)
• Mari Carmen Cervera
3. Tercer vuelo. Julio
• Amparo Garciandia Gainza
4. Cuarto vuelo. Octubre
• Julia González López
• Leontina Prieto
• Mercedes y Norberta Domínguez Andrés
• Purita Jiménez Rodríguez
5. Quinto vuelo. Noviembre
• Estrella y María del Carmen Álvarez García
• Estrella Caamaño Abeijón
• María Cruz Pereira Alvarado
CAPÍTULO 3: 1962
1. Primer vuelo. Marzo
2. Segundo vuelo. Mayo
3. Tercer vuelo. Julio
• Mercedes Domínguez Andrés
4. Cuarto vuelo. Octubre
• Luz Díaz Barreiros
5. Quinto vuelo. Noviembre
• Josefina Erezuma Basterrechea
CAPÍTULO 4: 1963
1. Primer vuelo. Febrero
• Begoña Zubiaur Vicarregui
2. Segundo vuelo. Marzo
3. Ultimo vuelo. diciembre
• Sara López Móndelo
• Ana María Godino Corral
• Carmen Álvarez Patallo y su hijo Pablo
CONCLUSIÓN
CARTA SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES
OBRAS CITADAS
Comentarios
Libro + eBook