por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La expansión transnacional del sistema de producción capitalista es el caldo de cultivo idóneo para albergar situaciones sociolaborales internacionales de carácter sustantivo y procesal. Las relaciones laborales internacionales de cariz sustantivo gozan de una regulación jurídica internacional, comunitaria y autónoma; sin embargo, las situaciones sociolaborales internacionales de naturaleza procesal (el proceso laboral internacional) presentan una regulación insuficiente donde aflora una laguna jurídica debido a la inexistencia de una normativa procesal expresa que integre el elemento sociológico (litigación laboral internacional) y axiológico (justicia social a nivel supranacional).
Esta laguna jurídica perdurará hasta que el fenómeno de la litigación laboral internacional penetre en la conciencia social del pueblo y de los poderes públicos. Llegados a este punto, y hasta tanto no aparezca una regulación de ese calado, los operadores jurídicos seguirán aplicando supletoriamente normas del proceso civil internacional contrarias a la axiología y estructura del proceso laboral internacional.
Este libro tiene por misión preparar el camino de una futura regulación vanguardista del proceso laboral internacional en la Ley reguladora de la Jurisdicción Social y, asimismo, servir de herramienta provisional a los operadores jurídicos que en su devenir diario se enfrentan a esta laguna jurídica. En la actualidad, la litigación laboral internacional es una realidad jurídica menor, si bien, en el futuro inmediato, adquirirá rasgos de praxis iuslaboralista generalizada ante los órganos judiciales del orden social...
CAPÍTULO I. LITIGACIÓN INTERNACIONAL Y PROCESO LABORAL: NUEVOS TIEMPOS Y VIEJAS EXIGENCIAS
1. La vocación transnacional de las relaciones intersubjetivas
2. El Derecho y las relaciones intersubjetivas de tráfico externo
3. La litigación sociolaboral internacional
4. Una laguna histórica en el proceso laboral contemporáneo
5. La estructura del proceso laboral internacional
CAPÍTULO II. PRESUPUESTOS PROCESALES Y DERECHO APLICABLE
1. Acceso del extranjero a la jurisdicción social española
2. Derecho aplicable ad processum y presupuestos procesales
3. La aplicación judicial del Derecho extranjero
CAPÍTULO III. LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN EL ORDEN SOCIAL
1. Introducción
2. Marco normativo
3. Foros generales
4. Foros especiales
5. Foros en materia de conflictos colectivos
6. Foro en materia de seguridad social
7. Control de la competencia judicial internacional
CAPÍTULO IV. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS LABORALES EXTRANJERAS
1. Una aproximación jurídico-conceptual
2. Marco normativo
3. La eficacia de la sentencia laboral en el espacio
4. Ejercicio directo o subsidiario de la acción de reconocimiento o ejecución
5. Órgano judicial competente
6. Legitimación
7. Régimen jurídico-procesal
antes: 64,00 €
ahora: 60,80 €
2022 J.B. Bosch
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
2022 Catarata
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Francis Lefebvre
antes: 104,00 €
ahora: 98,80 €