por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El processus brevior coram Episcopo es una institución procesal nueva que viene a redescubrir una praxis presente en la Iglesia desde tiempos apostólicos: el ejercicio personal de la potestad judicial del Obispo. La reciente reforma implica aún más al Obispo en el ejercicio de la justicia y en el control de la actividad de su tribunal. En este libro El proceso más breve ante el Obispo en la nueva normativa del M.P. Mitis Iudex Dominus Iesus. Su especialidad y pautas de desarrollo se profundiza en los aspectos relativos a la potestad episcopal y se presentan los principios procesales que permiten contextualizar el instrumento del processus brevior en el conjunto del ordenamiento canónico. Se analiza detalladamente cada paso del proceso más breve, señalando aquellas disposiciones que pudieran haber sido configuradas de otra forma y dando pautas para el desarrollo del nuevo instrumento procesal introducido por el papa Francisco.
Capítulo I. La potestad judicial del obispo
1. El fundamento teológico
2. La especificidad de la potestad judicial en el derecho canónico
3. Los antecedentes históricos de la potestad judicial del Obispo
4. Rasgos característicos de la potestad judicial del Obispo en el CIC 1983 y en los documentos posteriores
5. Síntesis conclusiva
Capítulo II. La lógica procesal, los principios procesales y la configuración del proceso brevior en el M.P Mitis Iudex Dominus iesus
1. Cuestiones preliminares
2. Los principios procesales
3. Semejanza entre el proceso brevior y el proceso contencioso oral
4. Síntesis conclusiva
Capítulo III. La dinámica del proceso brevior. Los momentos del proceso
1. La investigación pastoral
2. La fase introductoria y los requisitos sustanciales para poder activar el proceso brevior
3. La sesión introductoria
4. El momento decisorio
5. Síntesis conclusiva
Conclusiones finales
antes: 20,90 €
ahora: 19,86 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Dykinson
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €