Resumen del libro
Vamos a centrar nuestro estudio en El proceso monitorio europeo (Reglamento CE 1896/2006, aprobado el 12 de diciembre del año 2006 y que entró en vigor justo dos años después, es decir, el 12 de diciembre del año 2008), analizaremos el reglamento en el marco de diferentes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que han ido moldeando la aplicación práctica por los Estados Miembros de la presente norma comunitaria objeto de nuestro análisis. Se hará algunas referencias necesarias al Reglamento 861/2007 del 11 de julio de 2007 por el que se establece el proceso europeo de escasa cuantía del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11de julio de 2007, 25 dado que ambos reglamentos fueron objeto de una negociación y libro verde conjunto.
1. INTRODUCCION
2. ESTUDIO DEL REGLAMENTO 1896/2006 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2006 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCESO MONITORIO EUROPEO
A. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PROCESO MONITORIO EUROPEO
B. NORMATIVA, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y OBJETIVO
C. ÓRGANO COMPETENTE
D. MATERIA NO APLICABLE
E. FORMA DE LA SOLICITUD
F. EXAMEN DE LA PETICIÓN
G. INADMISIÓN A TRÁMITE
H. ADMISIÓN A TRAMITE
I. NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO AL DEMANDADO
J. OPOSICIÓN AL REQUERIMIENTO DE PAGO
K. DECLARACIÓN DE EJECUTIVIDAD
L. POSIBILIDAD DE REVISIÓN
M. LA EJECUCIÓN DEL REQUERIMIENTO EUROPEO DE PAGO
N. VALORACIONES SOBRE EL REGLAMENTO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCESO MONITORIO EUROPEO
3. REPASO DE LA JURISPRUDENCIA MAS RELEVANTE PARA EL COBRO DE DEUDAS TRANSFRONTERIZAS
4. BIBLIOGRAFÍA
Citación Chicago
Romero Candau, Santiago
El proceso monitorio europeo en el marco de la jurisprudencia del tribunal de justicia de la Unión Europea. Madrid: Dykinson, 2025
Citación APA
Romero Candau, Santiago
(2025).
El proceso monitorio europeo en el marco de la jurisprudencia del tribunal de justicia de la Unión Europea. Dykinson