Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las profundas transformaciones y dinámicas acontecidas en el sistema internacional en los últimos años están dando lugar a una nueva y compleja sociedad internacional, con características propias que la distinguen de otras anteriores. En este contexto, los cambios tienen un profundo impacto en el sistema internacional del siglo XXI que marcan la instauración de una agenda global compleja, interdependiente y con sustanciales desafíos, sin olvidar que también posibilitan oportunidades que no se deben desaprovechar. Este libro, aborda una serie de temas centrales del actual sistema internacional elaborados por profesores del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Desde la disciplina de las Relaciones Internacionales se desarrollan 22 temas: hegemonía, globalización y relaciones internacionales; migraciones; el sistema mundial de alimentos y su gobernanza; los objetivos de desarrollo sostenible; asilo y refugio diplomático como conceptos que necesitan revisión; las fuerzas religiosas como nuevos actores internacionales; la Agenda del nuevo ciclo político de la Unión Europea; la Política de Defensa Europea ante el nuevo ciclo político; la Política Europea de Vecindad; la memoria democrática en Europa y su relevancia ante el postfascismo; la diplomacia cultural y la proyección exterior en la Unión Europea; China y la Belt Road Initiative; la competición Estados Unidos-China y el dilema de seguridad en el índo-pacífico; la política exterior de Arabia Saudí e Irán en Oriente Medio en un contexto de enfrentamiento geopolítico; Estados Unidos y el proceso de paz palestino-israelí; los conflictos de larga duración en los casos de Israel-Palestina y de Marruecos-Sahara Occidental; la dimensión internacional de las transformaciones en el norte de África; el impulso del regionalismo africano en el siglo XXI; las repercusiones para la seguridad internacional en el norte de África y el Sahel; conflictividad internacional en África a través del mundo de los newsgames; Rusia ante la crisis del sistema westfaliano; poder blando y desinformación en la política exterior de Rusia; las relaciones de España con América Latina y el Caribe.
Es cuestión compleja que está dando mucho que hablar a los expertos en relaciones internacionales relaciones internacionales. ¿Vivimos en una época de cambios o en un cambio de época? Quizás una de los conceptos más utilizados para describir el mundo de hoy es el de «incertidumbre». En los últimos años se han empezado a atisbar algunos de los desafíos a los que habrá que hacer frente a lo largo del siglo XXI: el cambio climático y la transición energética, los desequilibrios demográficos y los flujos migratorios desordenados, el terrorismo internacional o el impacto de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestras vidas, dando lugar a lo que algunos ya han bautizado como la «cuarta revolución industrial». Sin embargo, no hay que olvidar que todos estos desafíos, de los que empezamos a ser conscientes, también pueden generar grandes oportunidades que no hay que desaprovechar. Guillermo Rebollo Díez
PARTE I. Algunos temas que marcan la agenda internacional
Hegemonía, crisis de globalización y Relaciones Internacionales. Concepciones clásicas y teorización crítica / José Antonio Sanahuja
Las migraciones internacionales en el siglo XXI / José Miguel Calvillo Cisneros
El Sistema Mundial de Alimentos y su gobernanza / Kattya Cascante Hernández
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿un nuevo impulso para el cumplimiento de los derechos humanos? / Víctor Carlos Pascual Planchuelo
Asilo y refugio diplomático, dos conceptos que necesitan ser revisitados / Miguel Ángel De La Fuente Casamar
Las fuerzas religiosas como nuevos actores internacionales en un mundo en despertar: des-privatización y ocupación del espacio público / Rafael Bustos García de Castro
PARTE II. Estudios regionales y análisis de casos
UNIÓN EUROPEA
La Agenda del nuevo ciclo político de la Unión Europea (2019-2024): ¿ambiciones a la altura de los desafíos? / Mercedes Guinea Llorente
La Política de Defensa Europea ante el nuevo ciclo político europeo (2016-2024). Su reciente puesta en marcha / Francisco Aldecoa Luzárraga
La Política Europea de Vecindad (PEV): una necesidad en un mundo raro / María Isabel Nieto Fernández
Pasado y presente: la memoria democrática en Europa y su relevancia ante el postfascismo / Manuel Sánchez-Moreno
La Unión Europea: diplomacia cultural y proyección exterior (1992-2016) / Dolores Rubio García
ASIA-PACÍFICO
China y la Belt Road Initiative: un arma de doble filo (del Soft power al Sharp power) para transformar el mundo / Miguel Ángel Benedicto Solsona
La competición Estados Unidos-República Popular China y el dilema de seguridad en el indo-pacífico / David García Cantalapiedra
ORIENTE MEDIO-MAGREB
La política exterior de Arabia Saudí e Irán en Oriente Medio tras las rebeliones árabes, en un contexto de enfrentamiento geopolítico / Paloma González del Miño
Estados Unidos y el proceso de paz palestino-israelí: “El Pacto del Siglo” / Najib Abu-Warda
Los conflictos de larga duración no resueltos, un desafío para la comunidad internacional. Los casos de Israel-Palestina y de Marruecos-Sahara Occidental / Isaías Barreñada Bajo
ÁFRICA
Norte de África: la dimensión internacional de las transformaciones políticas internas desde principios del siglo XXI / Laurence Thieux
El renovado impulso del regionalismo africano en la sociedad internacional del siglo XXI / José Díaz LafuentE
Norte de África y Sahel: repercusiones para la seguridad internacional / Raquel Barras Tejudo
La representación de la conflictividad internacional en África a través del mundo de los newsgames / Antonio César Moreno Cantano
RUSIA
Rusia ante la crisis del sistema westfaliano: concepciones rusas de la globalización a comienzos del siglo XXI / Javier Morales Hernández
El poder blando y la desinformación en la política exterior de Rusia / María José Pérez del Pozo
AMÉRICA LATINA
Las relaciones de España con América Latina y el Caribe: la política iberoamericana en transición / José Ángel Sotillo Lorenzo
2021 Fundación Berg Oceana Aufklarung - Berg Institute
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
2021 Dykinson
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2020 Tirant Lo Blanch
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €