El sistema jurídico penal español. Parte I. Fundamentos del derecho penal y consecuencia jurídica del delito

El sistema jurídico penal español. Parte I. Fundamentos del derecho penal y consecuencia jurídica del delito. 9788411707176
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788411707176
  • Deposito legal: M-33532-2023
  • ISBN electrónico: 978-84-1170-806-7
  • Páginas: 410
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2024
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

El sistema jurídico penal español. Parte I. Fundamentos del derecho penal y consecuencia jurídica del delito

  • Marhuenda, Francisco.
  • Sánchez-Cabezudo Rina, Tiffany-Milagros.
  • Zamora García, Francisco José.
  • Papel

    Disponible

    antes:
    37,00€
    ahora:
    35,15€

    E-book Lectura online

    27,75€

    Resumen del libro

    El delito es aquella acción u omisión dolosa o imprudente que está cas­tigada por la ley, según dispone el artículo 10.1 del Código Penal. Par­tiendo de este precepto, el presente libro tiene como finalidad realizar un estudio de la teoría jurídica del delito, diferenciando y adentrándose en cada uno de los estamentos que componen el delito; tipicidad, anti­juridicidad y culpabilidad. Se desgrana así el precepto, y se realiza una aproximación a la acción y omisión, elementos necesarios para proceder al estudio de los siguientes estamentos, anteriormente mencionados. Pero como bien se extrae del precepto, es imprescindible que el delito se cometa, por dolo o imprudencia, por ello mismo, se les dedica una especial atención. La consecuencia jurídica es una parte fundamental en el Derecho Penal, se trata de la sanción que se impone al autor del delito, teniendo en cuenta, que sólo se impondrá cuando se den todos los estamentos que configuran el mismo. La ambición de los autores ha sido que, aquellas cuestiones que se plantean en esta rama del Dere­cho Penal, sean respondidas desde una manera lógica y coherente con explicaciones para que cualquier persona que se esté adentrando en el mundo del Derecho Penal pueda comprenderlo sin grandes dificulta­des, siendo además un libro muy útil para los juristas que quieran tener un conocimiento más amplio de esta rama del Derecho.

    Francisco Marhuenda García, nació en Barcelona, el 12 de enero de 1961, es Doctor en Derecho (CEU San Pablo), Periodismo (CEU San Pablo) e Historia (URJC). Es catedrático de Derecho Público e Historia de las Instituciones (UNIE), Académico de número de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación y director del diario La Razón. Es presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III y Archivero Mayor del Colegio de Abogados de Madrid. Ha sido profesor en la Universidad Rey Juan Carlos, actualmente en excedencia, el CEU San Pablo y la Universidad Autónoma de Barcelona. Es, también, académico de número de la Real Academia de Doctores de España y correspondiente de Historia.

    Tiffany-Milagros Sánchez-Cabezudo Rina, es Doctora en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, acreditada como profesora contratada doctora y profesora de Universidad Privada por la ANECA. Posé el Máster de Acceso a la Abogacía (Universidad Rey Juan Carlos), el Máster de Prevención en Riesgos Laborales (Universidad CEDEU), y el Grado en Derecho (Universidad Carlos III de Madrid). Magistrada suplente de la Audiencia Provincial de Valladolid. Actualmente es directora del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura en la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE). Es autora de varios artículos de investigación y monografías.

    Francisco José Zamora García, es Licenciado y Doctor en Derecho (Universidad Complutense de Madrid) y Licenciado y Doctor en Derecho Canónico (Universidad Pontificia Comillas). Abogado rotal. Profesor en diversas instituciones universitarias. Entre otras labores ha ejercido funciones de Juez sustituto y Fiscal sustituto. Ha sido Decano de Derecho en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina. En la actualidad dirige el Grado en Criminología en la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE). Es Académico correspondiente de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación.