por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que conforman la Agenda 2030 constituyen una de las principales referencias para el diseño de las políticas públicas durante la próxima década. Es difícil calibrar hasta qué punto esta afirmación resulta extensible a la política criminal, en tanto que, como política pública orientada a la protección de los individuos y de la sociedad en la evitación del delito, ha de asumir un papel necesariamente modesto en la consecución de fines sociales.
No obstante, y aun cuando el Derecho penal ?instrumento primordial de la política criminal? no debe ser empleado con propósito perfeccionista o moralizante, en ciertas ocasiones sí puede allanar el camino para alcanzar algunos objetivos sociales en la medida en que consiga desincentivar la realización de las conductas delictivas que obstaculicen el avance hacia los mismos.
En el caso de la Agenda 2030, esta situación se da en relación con buen número de las metas en las que se desglosan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo principal de este trabajo es, precisamente, la elaboración de un catálogo de propuestas que materializan la posible incidencia del Derecho penal en la Agenda 2030, en aspectos, entre otros, como los relativos a la salud, la igualdad de género, el empleo decente, la producción y el consumo responsables, el medio ambiente o la eliminación de cualquier forma de violencia contra los niños.
PRESENTACIÓN / Javier Gómez Lanz. María Soledad Gil Nobajas
Capítulo 1. LOS SERES HUMANOS COMO VECTORES-EPIDEMIOLÓGICOS: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS PENALES PARA UNA CONTRIBUCIÓN DESDE Y HACIA EL ODS 3 (SALUD Y BIENESTAR) DE LA AGENDA 2030 / Emilio JOSÉ Armaza Armaza
Capítulo 2. LOS TRASTORNOS MENTALES Y SUS EFECTOS EN LA RESPONSABILIDAD PENAL. EL JUEGO PATOLÓGICO / Itziar Casanueva Sanz
Capítulo 3. PROTECCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE PERSONAS CONDENADAS A PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD. UNA PERSPECTIVA PENAL, PENITENCIARIA Y PSICOLÓGICA / Nereida Bueno-Guerra
Capítulo 4. EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA Y DE LA SEGURIDAD VIAL: PREVENCIÓN DEL ABUSO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Y REDUCCIÓN DE RESULTADOS LESIVOS EN EL TRÁFICO (ODS 3.5 Y 3.6 DE LA AGENDA 2030) / Antonio Obregón García
Capítulo 5. PRÁCTICAS NOCIVAS CONTRA LA MUJER: LA LUCHA CONTRA EL MATRIMONIO INFANTIL, PRECOZ Y FORZADO Y LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA / Mª Concepción Molina Blázquez
Capítulo 6. MULTINACIONALES, CADENAS DE SUMINISTRO Y RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA / María Soledad Gil Nobajas
Capítulo 7. EL DERECHO PENAL ANTE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA / Demelsa Benito Sánchez
Capítulo 8. EL DERECHO PENAL Y LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CONECTADOS CON LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / Javier Gómez Lanz
Capítulo 9. EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y LA CONTRIBUCIÓN DEL DERECHO PENAL A LA ERRADICACIÓN DEL CASTIGO FÍSICO EN EL HOGAR / Myriam Cabrera Martín. Javier Gómez Lanz
BIBLIOGRAFÍA
antes: 49,00 €
ahora: 46,55 €
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €