Resumen del libro
Esta obra se ocupa de los problemas que puede plantear actualmente el testamento ológrafo, un modo de testar que por su sencillez se utiliza bastante a menudo, y en particular de los que pueden surgir en el caso de que el testador sea una persona anciana dependiente. Considerando las grandes expectativas de vida en la actualidad en España y lo frecuente de que en las últimas etapas de la vida las personas estén en una situación de máxima vulnerabilidad, el supuesto que se trata puede darse con cierta frecuencia en la práctica. Por último, se trata de ofrecer una solución a los mencionados problemas, preservando la capacidad testatoria de las personas mayores dependientes.
I. Introducción
1. Una sentencia del Tribunal Supremo que sirve de ejemplo para lo que se va a tratar
II. Planteamiento de cuatro de los problemas que suscitan los testamentos ológrafos
III. Si en el documento, que externamente reúne los requisitos legales para ser considerado un testamento ológrafo, existe o no una verdadera voluntad de testar
IV. La seguridad de que el testador goza de la capacidad natural suficiente para el otorgamiento del testamento
V. El testamento ológrafo y la firma del testador
VI. La posible captación de voluntad en el caso que nos ocupa y soluciones que pueden darse
Citación Chicago
Díaz Alabart , Silvia
El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes. Madrid: Reus, 2018
Citación APA
Díaz Alabart , Silvia
(2018).
El testamento ológrafo de las personas mayores dependientes. Reus