por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La historia de la literatura en lengua española está llena de fulgores y de trayectorias, no siempre convergentes, de escritores clásicos aún vivos en la retina y en las tablas y de otros casi momificados en el panteón o arrumbados en un olvido que apenas resca-ta su nombre como antiguo, tantas veces injustamente, embalsamados en clichés o pretericiones pretendidamente modernas. Desde el Medievo, en que cuajó en el pára-mo y las villas castellanas como Hita una nueva lengua literaria destinada a dilatarse por el mundo, hasta ese mundo expandido por varios océanos a través de genios ya no españoles, como Borges o Cortázar, la literatura en español ha cuajado en cimas universales densamente fertilizadoras, como el Quijote, la Celestina o el Lazarillo, pero también en gemas transgresoras o laterales, más ocultas cuando no más ocultadas, como la Lozana andaluza o el Polifemo de Góngora, el Tesoro de la lengua de Cova-rrubias o la obra proteica de Galdós, tantas veces menospreciada en comparaciones que, bien al contrario, la encumbrarían como la mejor entre las de su tiempo europeo. Lengua no aniquilante, a cuyo lado han podido fermentar otras no menos bellas, este libro de largo itinerario vital se detiene a mirarlas en el pálpito mismo en que fueron concebidas y materializadas: caminos de la Mancha o tabernas de Madrid, cafés lisboetas o noches sevillanas, en el exilio, la paz o la guerra, en el largo Siglo de Oro de dos siglos o en tantos siglos por reivindicar después hasta el estallido hondo y fastuoso de nuestro siglo XX. De Cervantes a Espronceda, de Gracián a Bécquer, de Quevedo o Lope de Vega a Moratín o los grandes escritores portugueses del siglo pasado, las literaturas ibéricas han conformado un modo fascinante de acercarse a la realidad del mundo. Titanes que dieron con su flecha en la diana del alma de España y, de esa forma, contribuyeron a expresar también memorablemente la del mundo.
pvp.5,99 €
2022 Dykinson
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 23,90 €
ahora: 22,70 €
pvp.6,99 €