El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El transporte aéreo es de vital importancia en la actualidad por lo que respecta a la movilidad de los ciudadanos y va íntimamente ligado al fenómeno turístico, la evolución de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo. El actual escenario es producto de una evolución extraordinariamente cambiante en un periodo de tiempo relativamente reducido.
Esta obra presenta un análisis de la evolución del proceso de liberalización del transporte aéreo en la Unión Europea y su incidencia directa en el ámbito de protección de los consumidores, a través básicamente del proceso de elaboración e implementación del Reglamento 261/2004, que regula el sistema de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. De cómo tras dicha protección se esconde en realidad una actuación por parte del lobby de las grandes compañías tendente a blindar sus intereses en detrimento de los derechos del pasajero.
También se analiza a fondo el papel esencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a lo largo de la última década, que actúa como contrapeso interpretando el Reglamento en un sentido favorable a los intereses del consumidor en aspectos tan relevantes como el derecho a compensación de los retrasos o la interpretación del concepto de circunstancias extraordinarias.
El estudio concluye con un análisis de la propuesta de modificación del Reglamento, que no hace más que corroborar que la labor del Tribunal continuará siendo determinante para amparar los intereses de los pasajeros.
Introducción: Presentación y justificación del tema
Capítulo I. El transporte aéreo
Capítulo II. El proceso de liberalización en la UE
Capítulo III. La sobrecontratación de plazas en el contrato de transporte aéreo
Capítulo IV. Perspectivas de futuro de la protección jurídica de los usuarios del transporte aéreo: vías de reformulación de los mecanismos de protección
antes: 36,30 €
ahora: 34,48 €
antes: 12,81 €
ahora: 12,17 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €