por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra, El tratamiento fiscal de la mujer trabajadora y emprendedora en el I.R.P.F., pretende analizar, desde el método jurídico, los pormenores fiscales, en particular en el I.R.P.F., de los problemas a los que se enfrentan las mujeres trabajadoras y emprendedoras. De manera particular, se presta atención a la maternidad, como punto de inflexión en las legítimas expectativas laborales y profesionales de las madres, a través, fundamentalmente de la deducción por maternidad de la Ley del I.R.P.F.
Investigadores y profesionales en Derecho Tributario encontrarán toda una relación de las medidas más importantes que en el I.R.P.F. afectan al colectivo femenino, bien de forma directa o indirecta, adentrándose el autor en los problemas nuevos y viejos del Derecho Tributario que guardan relación con la familia. Así, también se reflexiona sobre las consecuencias fiscales de la mayor desmotivación laboral de las mujeres, especialmente de las casadas, tras la crisis de convivencia con sus parejas varones, a través del estudio tributario de las pensiones compensatorias y compensaciones por trabajos realizados en el hogar.
Para ello se relaciona todo un elenco doctrinal y jurisprudencial que hace de la monografía un análisis, no sólo del derecho vigente y de sus problemas interpretativos y soluciones ya asentadas por la Administración Tributaria y los Tribunales, sino que también se aportan soluciones para mejorar el diseño del I.R.P.F. en el tema que la guía: la protección fiscal de la mujer trabajadora y emprendedora.
Libro + eBook
Prólogo de José María Lago Montero
CAPÍTULO PRIMERO. LAS ACCIONES POSITIVAS COMO ESTÍMULO AL EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN EL I.R.P.F.
A. Planteamiento
B. La principal acción positiva en el I.R.P.F.: la deducción por maternidad
C. Estímulos fiscales en el I.R.P.F. para que las mujeres emprendan
D. Incentivos fiscales al empresario persona física para la contratación de trabajadoras y contratación en igualdad a través de la determinación del rendimiento neto por actividades económicas
CAPÍTULO SEGUNDO. LA TRIBUTACIÓN FAMILIAR. PROBLEMAS ACTUALES Y MEDIDAS VIGENTES DE CARA A FAVORECER LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL MERCADO DE TRABAJO
A. La protección constitucional y tributaria de la familia
B. Viejos y nuevos debates sobre la tributación conjunta, en particular de la modalidad matrimonial
C. La modalidad monoparental de la tributación conjunta: beneficio generalizado a favor de las madres solteras, separadas judicialmente y divorciadas, problemas derivados de la novación de las relaciones de convivencia de los padres con los hijos cuando permanece inalterado el convenio regulador
D. La eterna comparación entre la tributación familiar entre los casados y los unidos como pareja de hecho. La negación a las parejas de hecho de la modalidad matrimonial y la imposibilidad de poder aplicarse la reducción de la modalidad monoparental
E. Medidas vigentes en el I.R.P.F. que estimulan la empleabilidad de las madres
CAPÍTULO TERCERO. PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN EL I.R.P.F. DE LA FALTA DE IMPLICACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y ASUNCIÓN POR ÉSTAS DE FORMA PREFERENTE DEL CUIDADO FAMILIAR Y DEL TRABAJO REALIZADO PARA LA CASA, PUESTAS EN EVIDENCIA, PRINCIPALMENTE, TRAS LAS CRISIS DE CONVIVENCIA DE LA PAREJA
A. Pensiones compensatorias
B. Compensación de los trabajos realizados en el hogar tras la extinción del régimen de separación de bienes
antes: 167,44 €
ahora: 159,07 €
antes: 46,51 €
ahora: 44,18 €
2022 CISS
antes: 56,16 €
ahora: 53,35 €
2022 Aranzadi
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €