Resumen del libro
Esta obra presenta propuestas jurídicas innovadoras para promover un urbanismo sostenible. Entre otros temas, se aborda el cambio climático desde una perspectiva local, se analiza la protección de los derechos fundamentales en este contexto, se considera el derecho a una vivienda digna, se examina la expropiación de terrenos no aptos para uso privado, se trata la despoblación en el contexto de la economía circular, se exploran las «Smart Cities», se discute la implementación de energías renovables y se evalúan las reservas de dispensación contenidas en las regulaciones urbanísticas.
El libro contiene una amplia gama de propuestas elaboradas por juristas de renombre, como magistrados, catedráticos, profesores universitarios, abogados y secretarios de ayuntamiento. Cada uno aporta su enfoque especializado para ofrecer una perspectiva integral de la sostenibilidad en el ámbito del urbanismo. Por todo ello, estamos ante un manual valioso para profesionales de las administraciones públicas, jueces y abogados, notarios y registradores de la propiedad, profesores universitarios, estudiantes, así como para asesorías y empresas vinculadas a la construcción y las energías renovables, entre otros sectores afines.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN
1. El binomio Urbanismo y Medio Ambiente en la Administración Local
2. El Urbanismo como posibilidad de desarrollo para los municipios
BLOQUE II. BIENES Y DERECHOS AFECTACTADOS
3. Efectos del Derecho Comunitario en la ordenación urbana
4. Los derechos humanos ambientales en el ámbito urbano. El problema del ruido y las inmisiones molestas en el ámbito urbano.
5. Desarrollo urbanístico en entornos protegidos
6. El urbanismo accesible
7. La mejora del medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de la legislación
8. La política de vivienda y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía
BLOQUE III. LA INTERVENCIÓN
9. Las autorizaciones ambientales
10. El cambio climático desde la perspectiva autonómica y local
11. Las expropiaciones urbanísticas por ministerio de la Ley
12. Los efectos del planeamiento municipal en el Medio Ambiente
13. Dimensión local del Urbanismo sostenible
BLOQUE IV. LA POTESTAD DISCIPLINARIA: PROTECCIÓN Y RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
IV.1. MEDIDAS PREVENTIVAS
14. Medidas administrativas para prevenir el daño ambiental y el desarrollo de proyectos urbanísticos.
15. El principio de subsidiariedad, buena administración y servicios públicos locales
16. La protección de los territorios vitivinícolas
17. El caso Valdecañas y las actuaciones urbanísticas en zonas protegidas
IV.2.MEDIDAS SANCIONADORAS
18. La ejecución de sentencias condenatorias en la ordenación del territorio
19. La responsabilidad civil derivada del delito medioambiental
20. La disciplina urbanística y su afección al medio natural
BLOQUE V. CONCLUSIONES
21. El Derecho municipal ante la globalización del Urbanismo y Medio Ambiente y el despoblamiento de los municipios. Propuestas para el futuro.
Comentarios
Analiza el urbanismo como un sector clave para el desarrollo sostenible, ya que a través de la planificación y gestión eficiente de los espacios urbanos, se pueden promover ciudades más habitables, inclusivas y respetuosas con el medio ambiente.