Resumen del libro
A diferencia de los estudios existentes, el presente libro aporta una visión interrelacionada y de alcance geográfico mundial del tratamiento que reciben (o del que carecen) los pactos de elección de foro en el transporte internacional de mercancías (marítimo, aéreo, terrestre, espacial y multi-modal). Se estudian tanto los tradicionales convenios unimodales (CMR, COTIF, Convenio de Mon-treal, ...), como los instrumentos regionales (Europa, África, Asia y América) que regulan el transporte internacional de mercancías o que contienen normas de derecho internacional privado (especialmente de los pactos de elección de foro) aplicables a los transportes internacionales de mercancías. Al mismo tiempo, se plantean problemas relacionados como la legitimación activa y pasiva, los tipos de acciones cubiertos por dichos pactos de elección de foro, el alcance de los mismos a terceros, ...
I. Situación actual en el transporte marítimo internacional
I.1. Instrumentos internacionales
I.1.A) Introducción
I.1.B) Ámbito de aplicación
a) Convenio de Bruselas y Reglas de La Haya-Visby
b) Reglas de Hamburgo
I.1.C) Regulación de la cláusula de elección de foro
a) Convenio de Bruselas y Reglas de La Haya-Visby
b) Reglas de Hamburgo
c) Dos cuestiones complejas de incorporación de cláusulas de elección de foro: «short-form bills of lading» y transporte bajo poliza de fletamento
d) Las llamadas «Cláusulas Himalaya» y los pactos de elección de foro
I.1.D) El nuevo Convenio: «Las Reglas de Rotterdam»
I.2. Instrumentos regionales relativos al transporte marítimo internacional y de Derecho Internacional Privado
I.2.A) Unión Europea y Asociación Europea de Libre Comercio
I.2.B) Comunidad de Estados Independientes
I.2.C) Continente Americano
I.3. Conclusiones
II. Situación actual en el transporte internacional por ferrocaril
II.1. Instrumentos regionales
II.1.A) Introducción
II.1.B) Ámbito de aplicación
a) Reglas Uniformes-CIM de 1980
b) Reglas Uniformes-CIM de 1999
II.1.C) Regulación de los pactos de elección de foro
a) Reglas Uniformes-CIM de 1980
b) Reglas Uniformes-CIM de 1999
II.2. Otros instrumentos regionales y subregionales de Derecho Internacional Privado
II.2.A) Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio y Comunidad de Estados Independientes
II.2.B) Continente Americano
II.3. Conclusiones
III. Situación actual en el transporte internacional por carretera
III.1. Instrumentos regionales
III.1.A) Introducción
III.1.B) Ámbito de aplicación del Convenio CMR
III.1.C) Regulación de los pactos de elección de foro en el Convenio CMR
III.2. Otros instrumentos regionales y subregionales de Derecho Internacional Privado
III.3. Conclusiones
IV. Situación actual en el transporte aéreo internacional
IV.1. Instrumentos internacionales
IV.1.A) Introducción
IV.1.B) Ámbito de aplicación del Sistema de Varsovia y del Convenio de Montreal
IV.1.C) Regulación de los pactos de elección de foro
IV.2. Instrumentos regionales relativos al transporte aéreo internacional y de Derecho Internacional Privado
IV.3. Conclusiones
V. Situación actual en el transporte multimodal internacional
V.1. Instrumentos internacionales
V.1.A) Convenio de transporte multimodal de 1980
V.1.B) Reglas Uniformes
V.2. Instrumentos regionales relativos al transporte multimodal internacional y de Derecho Internacional Privado
V.2.A) Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio y Comunidad de Estados Independientes
V.2.B) Continente Americano
V.2.C) África
V.2.D) Asia
V.3. Conclusiones
VI. Situación actual en el transporte espacial internacional
VII. Proyectos internacionales y su posible implicación
VII.1. Bases para una convención interamericana sobre jurisdicción internacional
Comentarios
Biblioteca Jurídica Mercantil