Resumen del libro
Las sociedades, tal y como las conocemos hoy en día, son el resultado de un proceso muy amplio de evolución. Por ello, los sociólogos están de acuerdo en manifestar que las sociedades actuales se caracterizan por su enorme complejidad. Los estudiosos de la sociedad disponen de una serie de herramientas analíticas, las técnicas de investigación social, que les permiten estudiar en profundidad las características de la sociedad y los procesos de cambio social. El presente manual expone y explica dichas técnicas en la segunda parte de la obra. Las Unidades iniciales, que constituyen la primera parte, son de carácter introductorio y están destinadas a analizar las ideas básicas de la sociología y el método científico.
Unidad didáctica 1. Ideas iniciales sobre la sociología. El estudio del hombre en su medio: la sociedad
Unidad didáctica 2. Ciencia, conocimiento y método científico. Ideas principales
Unidad didáctica 3. Los paradigmas. El enfoque cuantitativo de investigación y el enfoque cualitativo de investigación
Unidad didáctica 4. El itinerario de investigación
Unidad didáctica 5. La encuesta
Unidad didáctica 6. La observación participante
Unidad didáctica 7. La entrevista cualitativa (I)
Unidad didáctica 8. La entrevista cualitativa (II)
Unidad didáctica 9. El informe final
Citación Chicago
Martínez Moure, Olga
Elementos básicos de la investigación social. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2018
Citación APA
Martínez Moure, Olga
(2018).
Elementos básicos de la investigación social. Centro de Estudios Financieros