Resumen del libro
Mejorar el rendimiento de los jóvenes en el mercado de trabajo es un reto fundamental de los países de la OCDE, que deben enfrentarse a un persistente paro juvenil. Garantizar un buen comienzo necesita políticas coordinadas que acerquen el sistema educativo al mercado de trabajo, que ayuden a los jóvenes desfavorecidos a encontrar trabajo o a participar en un curso de formación y así facilitar que las empresas contraten jóvenes.
La OCDE ha publicado una serie de informes sobre el proceso de transición de la escuela al trabajo en dieciséis países, incluyendo a España. Cada uno de estos informes analiza las muchas barreras que encuentran los jóvenes para encontrar trabajo y valora la idoneidad y la eficacia de las medidas existentes para mejorar la transición de la escuela al trabajo, e incluye un conjunto de recomendaciones para actos adicionales de las autoridades públicas y los agentes sociales.
1. El reto al que nos enfrentamos
2. Educación inicial y aprendizaje en el trabajo
3. Supresión de las barrerasexistentes del lado de la demanda
4. Políticas activas y pasivas de mercado del trabajo para movilizar a los jóvenes a trabajar
Anexos
1. ¿Está usted satisfecho con su primer trabajo?
2. Estructura de la esducación en España
3. Rendimiento en el mercado laboral de los jóvenes que dejan sus estudios
4. Plazos de las reformas españolas de la LPE
5. Beneficiarios de la política de mercado del trabajo en España
Comentarios
Colección Informes OCDE ; 68