Resumen del libro
Obra realizada al amparo de la convocatoria de la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León (entidad colaboradora con la financiación) incluida en Orden de 29 de abril de 2016, conforme a las bases reguladoras establecidas en Orden EMP/275/2016, de 6 de abril (BOCyL 69, 12-4-2016).
El objetivo quinto del Plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores 2008-2017 (OMS) exige el fortalecimiento de la protección ambiental en relación con dicha salud. Por su parte, el Marco Estratégico en materia de seguridad y salud en el trabajo 2014-2020 (UE) alude, como problema pendiente, a la necesidad de abordar con mayor eficacia la interacción de la misma con el entorno, así como los efectos de las tecnologías verdes en la salud laboral.
Esta conexión entre medioambiente y prevención de riesgos laborales se hace patente en el ámbito de los empleos verdes, definidos por la OIT como "empleos decentes que contribuyen a preservar y restaurar el medioambiente, ya sea en los sectores tradicionales o en nuevos sectores emergentes como las energías renovables o la eficacia energética". La noción incluye así, la garantía de un entorno laboral sano y seguro, pues de lo contrario la exigencia de un trabajo "decente" quedaría vacía de contenido.
En la medida en que el empleo verde busca la sinergia entre economía y medioambiente, salvaguardando al tiempo la dignidad en el trabajo, define un nuevo escenario merecedor de la máxima atención, sobre todo por su enorme potencial como yacimiento de empleo.
PRIMERA PARTE. MEDIO AMBIENTE Y EMPLEOS VERDES
Capítulo I. El medio ambiente en el marco jurídico internacional y los daños medioambientales transfronterizos: visión "ius internacional privatista" / Dra. Aurelia Álvarez Rodríguez, David Carrizo Aguado
Capítulo II. La Legislación Mediaombiental Española. El papel del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales / Dr. Tomás Quintana López
Capítulo III. La Legislación Medioambiental en la Comunidad Autónoma de Castilla y León / Dra. Anabelén Casares Marcos
Capítulo IV. Gestión Medioambiental de Organizaciones / Dra. Gemma Ansola González
Capítulo V. El medio ambiente en la responsabilidad corporativa. Perspectivas jurídico-mercantiles / Dra. Elena F. Pérez Carrillo
Capítulo VI. El aseguramiento de los riesgos medioambientales mediante el Contrato de Seguro Medioambiental / Dra. María Angustias Díaz Gómez, Elicio Díaz Gómez
Capítulo VII. Ayudas de Estado en materia de protección del medioambiente / Dra. María Angustias Díaz Gómez, Elicio Díaz Gómez
Capítulo VIII. Los empleos verdes en la economía española. Peso específico y marco jurídico general / Dra. Dña. Henar Álvarez Cuesta
SEGUNDA PARTE. RIESGOS LABORALES EN LOS SECTORES ENERGÉTICOS VERDES
Capítulo I. Energías eólica, hidráulica y geotérmica / Dra. Susana Rodríguez Escanciano, Patricia Prieto Padín
Capítulo II. Energía solar / Dra. Beatriz Agra Viforcos
TERCERA PARTE. RIESGOS LABORALES EN EL DESARROLLO ECOLÓGICO DE SECTORES TRADICIONALES
Capítulo I. Agricultura / Dr. Roberto Fernández Fernández
Capítulo II. Ganadería / Dr. José Gustavo Quirós Hidalgo
Capítulo III. Acuicultura, silvicultura y explotación forestal. El desarrollo de biomasa / Dr. Javier Fernández-Costales Muñiz
Capítulo IV. Minería del carbón / Dr. Juan José Fernández Domínguez
Capítulo V. Transporte / Dra. Natalia Ordóñez Pascua
Capítulo VI. Construcción / Dra. Mª de los Reyes Martínez Barroso
CUARTA PARTE. RIESGOS LABORALES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS
Capítulo I. Tratamiento de residuos / Dra. Beatriz Agra Viforcos
Capítulo II. Reciclado / Dr. Rodrigo Tascón López
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Agra Viforcos, Beatriz
Empleos verdes y prevención de riesgos laborales. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2017
Citación APA
Agra Viforcos, Beatriz
(2017).
Empleos verdes y prevención de riesgos laborales. Tirant Lo Blanch