por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Completamente ausente en otros campos, la dualidad entre trabajo y profesión es, sin embargo, una disyuntiva de permanente presencia en las trayectorias vitales de quienes operan desde el ámbito de la cultura. De esta tensión nunca resuelta emanan hoy una serie de interrogantes que se proyectan sobre el diverso territorio que constituye el ecosistema artístico. ¿Está superado el mito que asocia precariedad a libertad cuando se trata del trabajo en arte? ¿Existe una conciencia colectiva entre quienes se dedican a esta profesión? ¿Cómo proteger los derechos laborales de los y las artistas? ¿Cómo lograr acuerdos colectivos? ¿Qué papel debe corresponder a las administraciones públicas y las instituciones? En este libro afrontaremos, entre otras, estas cuestiones, desde una pluralidad de formas de habitar y entender el sistema del arte.
Libro + eBook
Agradecimientos
Fragmentos de un debate, Concepción Elorza Ibáñez de Gauna, Jabier Martínez López
Precariedad y trabajo creativo, Remedios Zafra
PRIMERA PARTE. Tensiones de lo precario. Propuestas desde la investigación y la práctica artística
La eficacia estética del arte en los límites de la teoría económica del procomún, Arturo Cancio Ferruz, Jabier Martínez López
Por una praxis constitucional del bien común. Sobre las zonas liminales del arte y la acción política, Pascal Gielen
El entusiasmo sobre la profesión de artista, Natalia Vegas, Oihane Iraguen
El artista y el frutero, Núria Güell
Otras vidas, otros valores, otros sueños son posibles, Concepción Elorza Ibáñez de Gauna, Eleonore Ozanne
La cultura experimental en tiempos de polarización política, memes y dolor cervical, Felipe G. Gil (ZEMOS98) 95
SEGUNDA PARTE. Precariedad y militancias. Papel y función de los colectivos de artistas
Organizando los márgenes, Itziar Zorita, Nerea Ayerbe
El trabajo artístico. Márgenes e interferencias, Insultarte
Propuestas hacia lo colectivo, Beatriz Cavia
Sindicatos de artistas y solidaridad internacional. Notas preliminares y algunas especulaciones sobre las posibilidades de lograr derechos de negociación colectiva para artistas, Ruben Steinum
TERCERA PARTE. Perspectivas sobre la realidad económica del arte contemporáneo (y su relación con la precariedad)
Profesionalización del sector del arte contemporáneo, Álvaro Aroca y Begoña Hernández
Nuevos retos en la profesionalización del arte contemporáneo. Paradojas y dilemas de la profesionalización del sector del arte contemporáneo. Isidro López-Aparicio Pérez
El tercer espacio del arte, Cristina Miranda de Almeida y Benjamín Tejerina
Artistas, galerías y resiliencia ante la crisis. La génesis de nuevas tendencias y modelos de negocio en el actual mercado español del arte, Marta Pérez Ibáñez
pvp.12,75 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.4,00 €
pvp.5,99 €
pvp.6,99 €
antes: 21,00 €
ahora: 19,95 €