Resumen del libro
Enfermedades crónicas y ejercicio físico: Guía de la red HEALTHY-AGE es una obra indispensable que explora el poder del ejercicio físico como herramienta de intervención y mejora en el tratamiento de enfermedades crónicas y en el envejecimiento activo. Desarrollada por la Red de Investigación en Envejecimiento Activo, Ejercicio y Salud (HEALTHY-AGE), esta guía recoge años de investigación y experiencia de destacados profesionales de las ciencias del deporte, de la medicina, de la psicología y de otras disciplinas de la salud.
Organizado en capítulos específicos, el libro aborda desde enfermedades psiquiátricas y neurológicas, como la depresión, ansiedad y el Alzheimer, hasta enfermedades metabólicas, cardiovasculares, pulmonares y músculo-esqueléticas, incluyendo el cáncer. Cada sección explica los mecanismos detrás de estas condiciones y ofrece recomendaciones detalladas de ejercicios seguros y adaptados para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan estos desafíos de salud.
Dirigida tanto a profesionales del deporte y de la salud como a pacientes, cuidadores y familiares, esta obra práctica y accesible proporciona una nueva perspectiva sobre el papel del ejercicio en el tratamiento de condiciones crónicas. Al leer esta guía, descubrirás cómo la actividad física puede ser una intervención poderosa y accesible, capaz de transformar la salud física, mental, social y emocional y promoviendo una vida más autónoma, activa y plena.
Bloque 1. - Enfermedades psiquiátricas
La depresión y su gestión a través del ejercicio físico en el contexto de las enfermedades crónicas y del envejecimiento
Beneficios del ejercicio físico para la ansiedad y el estrés
Bloque 2. - Enfermedades neurológicas
Ejercicio físico en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Recomendaciones de ejercicio físico para personas con Párkinson
Ejercicio físico para la mejora de la fatiga y calidad de vida en personas con esclerosis múltiple
Beneficios y prescripción de la actividad física como estrategia no farmacológica en la fibromialgia
Bloque 3. - Enfermedades metabólicas
Síndrome metabólico
Sobrepeso, obesidad y obesidad sarcopénica
Beneficios de la actividad física en el tratamiento de la dislipidemia: Estrategias para prevenir complicaciones cardiovasculares
Prescripción de ejercicio físico en personas con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2
Bloque 4. - Enfermedades cardiovasculares
Hipertensión arterial: Prescripción y planificación de ejercicio físico
Desregulación mitocondrial, ejercicio y envejecimiento: Impacto en las enfermedades vasculares
Bloque 5. - Enfermedades pulmonares
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Prescripción y planificación de ejercicio físico
Actividad física en el manejo del asma: Beneficios, prescripción y estrategias prácticas
Bloque 6. - Enfermedades músculo-esqueléticas
Sarcopenia y dinapenia: Fisiopatología, prescripción y planificación de ejercicio físico
Osteopenia y osteoporosis: Prescripción y planificación de ejercicio físico
Dolor de espalda: Prescripción y planificación de ejercicio
Osteoartritis y artritis reumatoide: Prescripción y planificación de ejercicio físico
Disfagia, prevención y tratamiento a través del ejercicio orofacial
Bloque 7. - Cáncer
Ejercicio físico como fortaleza para la salud y bienestar en adultas mayores con cáncer de mama
Cáncer de próstata: Prescripción y planificación de ejercicio físico
-
Excelente leitura
Diego Gama. December 2024. Campos dos Goytacazes (Brazil)
Excelente material para quem busca conhecimento no envelhecimento saudável.
-
Ejercicio y salud.
Elmer Acosta Montero. January 2025. Santa cruz de la Sierra. (Bolivia)
Excelente libro, para comprender los modernos enfoques sobre el ejercicio y los efectos benéficos tan grandes, sobre enfermedades tan comunes en nuestra sociedad actual.. Felicidades..!!
Citación Chicago
Marcos Pardo, Pablo Jorge,
Abraldes Valeiras, José Arturo,
Vaquero-Cristóbal, Raquel
Enfermedades crónicas y ejercicio físico. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
Marcos Pardo, Pablo Jorge,
Abraldes Valeiras, José Arturo,
Vaquero-Cristóbal, Raquel
(2024).
Enfermedades crónicas y ejercicio físico. Dykinson