Resumen del libro
La obra que se ha editado con el título “Enfoques y Experiencias de Innovación Educativa” coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda de la innovación didáctica en distintos contextos formativos y con discentes con diferentes necesidades educativas.; a través de marcos teóricos, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras. El primer capítulo analiza el marco legal de la formación profesional en la modalidad de educación a distancia. El segundo capítulo reflexiona sobre el papel del mediador comunicativo como recurso de inclusión socioeducativa. El tercer capítulo presenta una revisión de los recursos y medios tecnológicos como medio de eliminar barreras para las personas con discapacidad. El cuarto profundiza en los procesos de interacción en los distintos escenarios de aprendizaje en la sociedad actual. El quinto capítulo presenta un estudio sobre las transformaciones digitales en la educación superior durante la COVID.19. El sexto capítulo presenta un estudio bibliométrico sobre la estrategia metodológica, clase invertida o aprendizaje invertido. El último capítulo se describe la experiencia formativa sobre la comercialización internacional de un producto. Todos ellos, conforman una apuesta innovadora a las pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Capítulo 1. MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPAÑOLA / Eneko Martínez Goikolea, Esteban Vázquez Cano y Eloy López Meneses.
Capítulo 2. EL PERFIL DEL MEDIADOR COMUNICATIVO. LA COMUNIDAD SORDA, SORDOCIEGA Y SU LENGUA DE SIGNOS. ORIENTACIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES: MEDIACIÓN SOCIAL/EDUCATIVA DE COLECTIVOS VULNERABLES. EL PERFIL DEL MEDIADOR COMUNICATIVO / Mariano Reyes Tejedor y María Capilla Martínez.
Capítulo 3. ACTUALIZACIÓN SOBRE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS QUE TIENEN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD / Nieves Gutiérrez Ángel, María Dolores Pérez-Esteban, José Juan Carrión Martínez y María del Mar Fernández Martínez.
Capítulo 4. LA INTERACCIÓN EN LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE / Andrés Felipe Mena-Guacas, Norberto Díaz Díaz, Eloy López-Meneses y Antonio Luque de la Rosa.
Capítulo 5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL DURANTE EL COVID-19 EN EDUCACIÓN SUPERIOR / Verónica Sevillano-Monje, Ángela Martín-Gutiérrez, María Dolores Díaz-Noguera y Carlos Hervás-Gómez.
Capítulo 6. FLIPPED LEARNING Y FLIPPED CLASSROOM DESDE UNA PERSPECTIVA BIBLIOMÉTRICA / Noemí Carmona-Serrano, Jesús López-Belmonte, Antonio-José Moreno-Guerrero y Santiago Pozo-Sánchez.
Capítulo 7. ¿CÓMO COMERCIALIZAR UN PRODUCTO INTERNACIONALMENTE?: UNA EXPERIENCIA DENTRO Y FUERA DEL AULA / Susana Díaz-Iglesias y Elena Cuevas-Molano.
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Hervás Gómez, Carlos,
Carrión Martínez, José Juan ,
Reyes Tejedor, Mariano ,
Carmona Serrano, Noemí
Enfoques y experiencias de innovación educativa. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Hervás Gómez, Carlos,
Carrión Martínez, José Juan ,
Reyes Tejedor, Mariano ,
Carmona Serrano, Noemí
(2022).
Enfoques y experiencias de innovación educativa. Dykinson