El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los cuatro escritos aquí publicados en versiones (aun profundamente) revisadas ya habían encontrado su descanso eterno en las salas polvorientas de bibliotecas sombreadas. Forman parte, sin embargo, de un proyecto que reputo todavía valioso, y estoy todavía persiguiendo hacia una filosofía analítica y realística del derecho. El título Estudios de metajurisprudencia analítica podrá quizás aparecer algo misterioso. En manera ostensiva, la metajurisprudencia analítica, así como yo la entiendo, consiste en ocuparse de los temas de que me ocupo aquí, en la manera que he adoptado aquí. En vía de aclaración conceptual, trata-se de una forma de filosofía del derecho que es, básicamente, filosofía de la cultura jurídica, realizada por medio de herramientas analíticas. El primer escrito Códigos interpretativos: Proyecto de voz para un Vademécum jurídico contiene el esbozo de una teoría de la interpretación jurídica. El segundo escrito La interpretación de los documentos legislativos: Justiniano y los Glosadores proporciona una investigación de arqueología de las directivas interpretativas autoritativas. El tercer escrito Filosofía analítica y metajurisprudencia cuenta de la invención de la metajurisprudencia en la filosofía analítica del derecho italiana en la segunda mitad del Novecientos. El cuarto, y último, escrito El precedente judicial: Tres ejercicios de desencanto se propone el objetivo de proporcionar una red de nociones, concernientes al fenómeno del precedente judicial, que sea, para decir así, a prueba de ilusión.
Editado en Argentina
I. Códigos interpretativos: proyecto de voz para un vademécum jurídico
II. La interpretación de los documentos legislativos: justiniano y los glosadores
III. Filosofía analítica y metajurisprudencia
IV. El precedente judicial: tres ejercicios de desencanto
2023 Civitas
antes: 25,26 €
ahora: 24,00 €
2023 Universidad Complutense
antes: 31,50 €
ahora: 29,93 €
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €