El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra que se ha editado con el título “Enseñar y aprender en ámbitos formativos” coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre propuestas n el ámbito tecnológico aplicados a distintos campos de las ciencias sociales. El primer capítulo plantea el control de gestión a través de la tecnología blockchain, procedimiento que presenta factores positivos y negativos para los gestores empresariales. El segundo capítulo analiza la innovación tecnológica en la enseñanza formal, a partir de la incorporación de las tic al sistema educativo. El tercer capítulo presenta una experiencia de educación híbrida y didáctica innovadora como cambio de paradigma educativo en la educación superior la percepción de los futuros docentes de la estrategia “flipped classroom”. El cuarto demanda analiza la incidencia del liderazgo tecnológico en la puesta en práctica de metodologías tecnopedagógicas. El quinto capítulo presenta una investigación sobre el aprendizaje informal auto-organizado a través de un estudio de caso. El sexto capítulo valora los recursos digitales sobre el modelo educo-comunitario del cohousing. El último capítulo plantea la importancia de la las cooperativas de enseñanza como fórmula para el fomento de la competencia emprendedora en discentes universitarios. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a las propuestas tecnológicas innovadoras actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Disponible en versión electrónica.
Capítulo 1. CONTROL DE GESTIÓN A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN / Emilio Abad Segura, Mariana-Daniela González-Zamar y Eloy López Meneses.
Capítulo 2. LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ENSEÑANZA FORMAL: LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC AL SISTEMA EDUCATIVO / José Jesús Sánchez Amate, Antonio Luque de la Rosa, Rafaela Gutiérrez Cáceres y Alejandro Vargas Serrano.
Capítulo 3. EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN HÍBRIDA Y DIDÁCTICA INNOVADORA: CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Gloria María Jaime Mirabal, Carlos Hervás-Gómez, Lázaro Alberto Maqueira López y Luis Raúl Amador Jaime.
Capítulo 4. INCIDENCIA DEL LIDERAZGO TECNOLÓGICO EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DE METODOLOGÍAS TECNOPEDAGÓGICAS / Jesús López-Belmonte, Noemí Carmona-Serrano, Pablo Dúo-Terrón y Santiago Pozo-Sánchez.
Capítulo 5. APRENDIZAJE INFORMAL AUTO-ORGANIZADO: UN ESTUDIO DE CASO / Jacobo Roda-Segarra y Santiago Mengual-Andrés.
Capítulo 6. RECURSOS DIGITALES SOBRE EL MODELO EDUCO-COMUNITARIO DEL COHOUSING / Rafael Sosa Ramírez, Eloy López Meneses y José Luis Sarasola Sánchez-Serrano.
Capítulo 7. LAS COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA COMO FÓRMULA PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA EN DISCENTES UNIVERSITARIOS / Jesús López-Belmonte, Noemí Carmona-Serrano, Santiago Pozo-Sánchez, Juan José Aguilar Álvarez.
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
2023 Sanz y Torres
antes: 24,96 €
ahora: 23,71 €
2022 Dykinson
pvp.10,99 €
pvp.5,99 €
2022 Dykinson
El marco social, político y económico en que se desarrolla la labor de las organizaciones escolares encorseta y dificulta el diseño e implementación de acciones educativas ajustadas a las necesidades y expectativas de los agentes. ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €