por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Entre Huelgas y Motines es una obra colectiva que aborda la conflictividad y la movilización urbana que se dio en España entre fines del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Las transformaciones económicas, demográficas, sociales y políticas desplegadas en este tracto temporal marcaron un cambio de época en la historia del país. Y la urbanización y el cambio social urbano fueron decisivos en dicha trayectoria.
La emergencia de un nuevo sujeto político, la clase obrera, constituyó una de las manifestaciones más relevantes de la nueva época. La movilización de las clases populares y de las nuevas clases medias, catapultada por un vivaz tejido societario y por un relato igualitarista sobre la emancipación social ahormado por el republicanismo, el socialismo y el anarquismo, transcendió la política de los notables para despejar el peso a la efervescencia popular.
Empero el interés para la lectora y el lector de esta obra radica tanto en la transcendencia del momento histórico analizado como en la actualidad de su contenido. En primer lugar, porque supone la puesta al día, con la incorporación del conocimiento aportado por las nuevas investigaciones desarrolladas a distinta escala, de una temática hace tiempo tratada por la historiografía española ?J. L. García Delgado, Las ciudades en la modernización de España, Siglo XXI, 1992; y F. Bonamusa y J. Serrallonga, La sociedad urbana en la España contemporánea, 1994-. En segundo lugar, porque procura incorporar los nuevos enfoques historiográficos y, en especial, a los que han otorgado a la dimensión espacial y territorial un papel central en el análisis del cambio social urbano. En tercer lugar, porque proporciona una visión panóptica del despliegue de la movilización popular y la emergencia de la clase obrera en las variadas realidades urbanas del país. Y, por último, porque ofrece al momento político actual en España y en general en el mundo occidental un acercamiento a un tiempo en cierta medida análogo, cuando la movilización de las gentes del país despejó el camino a la apuesta democrática de la II República
Introducción / Luis Enrique Otero Carvajal y David Martínez López
1. Expansión urbana y conflicto social en España, 1890-1936 / Luis Enrique Otero Carvajal y David Martínez López
MADRID: CAPITALIDAD, MODERNIDAD Y CONFLICTIVIDAD
2. Movilización política y sociolaboral en el Madrid de entreguerras / Francisco Sánchez Pérez
3. Las otras caras de la conflictividad urbana. Movilización vecinal y lucha por los transportes en el Madrid del primer tercio del siglo XX / Santiago de Miguel Salanova y Carlos Hernández Quero
4. Transgresiones cotidianas y revolución en las costumbres en la ciudad moderna. Madrid en el periodo de entreguerras / Cristina de Pedro Álvarez, Rubén Pallol Trigueros y Fernando Vicente Albarrán
BARCELONA Y BILBAO: FÁBRICAS, INMIGRANTES Y PROTESTA OBRERA
5. Barcelona, ciudad en disputa. 1900-1936 / Soledad Bengoechea y María Cruz Santos
6. Del sindicalismo de oficio al sindicato único. Cualificación, inmigración y cenetismo en Barcelona, 1910-1939 / Carles Enrech y José Luis Oyón
7. Espacio urbano, conflicto social y movilización política en el Bilbao del primer tercio del siglo XX / Susana Serrano y José María Beascoechea
VI entre huelgas y motines. sociedad urbana y conflicto social en España, 1890-1936
LAS CIUDADES ANDALUZAS: DINAMISMO RURAL, CAMBIO URBANO Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL
8. Sevilla: ciudad segregada y convulsa / Ángeles González-Fernández
9. Movilizaciones sociales y sindicales en una ciudad «soñada»: Málaga, 1898-1936 / Manuel Morales Muñoz y Dolores Alarcón Hidalgo
10. La emergencia de la clase obrera en Granada (1890-1923) / David Martínez López
11. Espacio urbano, movilización política democratizadora y conflicto social en el Jaén del primer tercio del siglo XX / Luis Garrido-González
12. Conflictividad y movilización política en Jerez de la Frontera en el primer tercio del siglo XX / Diego Caro Cancela
OTRAS REALIDADES URBANAS
13. Espacio urbano, conflicto social y movilización política en la Galicia del primer tercio del siglo XX / Antonio Míguez Macho
14. La turba urbana y otras prácticas insurgentes: ciclos y repertorios de acción colectiva en Guadalajara (1902-1918) / Javier San Andrés Corral
LA CIUDAD, ESCENARIO DE LA VIOLENCIA SOCIAL Y POLÍTICA
15. Espacio urbano y violencia sociopolítica en la España del primer tercio del siglo XX / Eduardo González Calleja
2022 La Esfera de los Libros
antes: 23,90 €
ahora: 22,70 €
2022 Marcial Pons
antes: 31,00 €
ahora: 29,45 €
antes: 23,90 €
ahora: 22,70 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €