PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PARTE I: HISTORIA, CONTENIDO Y CONFLICTOS DEL DERECHO A LA VIDA PRIVADA VIRTUAL
CAPÍTULO 1. CONTEXTO HISTÓRICO-JURÍDICO
1. Reputación y olvido: dos derechos claves para el ser humano
2. El «right to privacy»
3. Las primeras sentencias relacionadas con la privacidad y el olvido en Estados Unidos
4. La visión de la Europa continental
5. Mismo contexto histórico, diferentes consecuencias
CAPÍTULO 2. CONTENIDO ESENCIAL
1. Qué es el derecho al olvido digital
2. Su relación con los derechos de la personalidad
3. Contenido esencial del derecho al olvido digital
CAPÍTULO 3. CONFLICTOS CON OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES
1. Posibles conflictos con el derecho a la información
2. Consideraciones a tener en cuenta
3. Derecho a la información vs. derecho a la vida privada en el entorno virtual
PARTE II: EL DERECHO A LA VIDA PRIVADA VIRTUAL EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS
CAPÍTULO 4. ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EUROPA
1. El impulso de la Unión Europea: el caso costeja y el RGPD
2. El TEDH y el derecho al olvido digital
3. Breves pinceladas de derecho comparado
CAPÍTULO 5. LA PREEMINENCIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
1. Las especificidades culturales y su influencia en el derecho al olvido digital
2. Nociones previas para entender el sentir actual
3. Ni olvido ni perdón en la actual jurisprudencia
4. El papel de la Federal Trade Commission y la legislación sectorial
5. La difícil inserción del derecho al olvido digital en Estados Unidos
PARTE III: EL DERECHO A LA VIDA PRIVADA VIRTUAL EN ESPAÑA
CAPÍTULO 6. EL PAPEL PIONERO DE ESPAÑA
1. La Agencia Española de Protección de Datos y su moderna visión
2. La jurisprudencia española. La postura del TC y del TS
3. La nueva Ley Orgánica de derechos digitales
4. El derecho al olvido digital en las resoluciones judiciales
5. Recopilando
A MODO DE CONCLUSIÓN
Contexto histórico-jurídico
Contenido esencial
Conflictos con otros derechos fundamentales
Estado de la cuestión en Europa
La preeminencia de la libertad de expresión en Estados Unidos
El papel pionero de España
BIBLIOGRAFÍA
JURISPRUDENCIA