El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra se centra en el análisis del impacto de la reforma laboral de 2021 en la figura de los ERTE. Partiendo de los excelentes resultados arrojados por la experiencia de los ERTE COVID que los instituyen en instrumentos preservadores de empleo y, con carácter previo, mantenedores de empresas, indaga en el objetivo perseguido por la innovadora norma en materia de ERTE, así como en las diversas medidas introducidas en torno a estos, que afectan no solo al ET sino, entre otros, a la LGSS y a la LISOS. Profundiza, con apoyo doctrinal y jurisprudencial, en el renovado y fortalecido art. 47 ET que incorpora, de manera ordinaria y permanente, las reglas jurídicas puestas en práctica con los ERTE COVID. Asimismo, afronta, en esta ocasión por la novedad con apoyo doctrinal, el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, contenido en el art. 47 bis ET, para atender necesidades excepcionales de naturaleza macroeconómica o sectorial, con incursión en el activado para el sector de las agencias de viaje. En suma, el lector encontrará en este libro un detallado estudio de los ERTE, vías arts. 47 y 47 bis ET y normas concordantes, que la reforma potencia como mecanismos permanentes de flexibilidad interna, a los que liga la formación, incluyendo las vinculadas a la adquisición de competencias digitales, y la recualificación de los trabajadores afectados, a ï¬?n de mejorar las competencias profesionales y la empleabilidad de estos.
I. INTRODUCCIÓN: EL CONTEXTO DE LOS ERTE PREVIO A LA REFORMA LABORAL DE 2021
II. LA PUBLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL DE 2021: OBJETIVO Y DISEÑO DE MEDIDAS INTRODUCIDAS EN MATERIA DE ERTE
III. ENTRADA EN VIGOR DE LOS ARTS. 47 Y 47 BIS ET
IV. EL NUEVO ART. 47 ET
V. MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO (art. 47 bis ET)
VI. CAPÍTULO CONCLUSIVO
BIBLIOGRAFÍA
2023 Tecnos
antes: 33,95 €
ahora: 32,25 €
2023 Bomarzo
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 21,05 €
ahora: 20,00 €
antes: 95,68 €
ahora: 90,90 €