El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra que se ha editado con el título Espacios de aprendizaje e implicaciones prácticas, coordinada por docentes de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda de la innovación pedagogica en la docencia y en la formación de futuros docentes; a través de marcos teóricos, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras. El primer capítulo analiza el papel de los murales interactivos colaborativos como espacios virtuales para el aprendizaje en la educación superior. El segundo capítulo propone la Realidad Aumentada dentro del aula como una herramienta TIC para el aprendizaje del alumnado TEA. El tercer capítulo aborda el tema de los observatorios digitales y la gestión del conocimeinto global. El cuarto desarrolla el problema de la adicción a las Redes Sociales en jóvenes y adolescentes. El quinto capítulo pretende mostrar qué es la seguridad digital, en qué marco teórico y legislativo se encuentra inmersa y cómo se puede trabajar desde el área educativa. El sexto capítulo propone acercar la filosofía a las aulas a través del cine, buscando la concienciación y sensibilización de la escuela inclusiva y la atención a la diversidad en el alumnado. El último capítulo aborda el tema de la pedagogía de la muerte y cáncer en la etapa escolar, aportando una propuesta didáctica a los profesionales de la educación. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a las propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Disponible sólo en formato electrónico.
Capítulo 1. MURALES INTERACTIVOS-COLABORATIVOS COMO ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Carlos Hervás-Gómez, María de los Ángeles-Domínguez González, Ángela Martín-Gutiérrez y María Dolores Díaz-Noguera.
Capítulo 2. LAS TIC COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNADO TEA: LA REALIDAD AUMENTADA Y SU IMPLICACIÓN PRÁCTICA EN EL AULA / José Jesús Sánchez Amate, Celia Gallardo Herrerías, Alejandro Vargas Serrano y Antonio Luque de la Rosa.
Capítulo 3. LOS OBSERVATORIOS DIGITALES: LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GLOBAL / Iker Arroyo Martínez, Norberto Díaz Díaz, Esteban Vázquez Cano y Eloy López Meneses.
Capítulo 4. ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN JÓVENES Y ADOLESCENTES / Blanca Berral Ortiz, Cristina Cánovas Espinal, Juan Carlos de la Cruz-Campos y José Antonio Martínez Domingo.
Capítulo 5. LA SEGURIDAD DENTRO DE LA COMPETENCIA DIGITAL. FORMACIÓN DOCENTE EN ESTA ÁREA / Carmen Rodríguez Jiménez, Juan Manuel Trujillo Torres, Blanca Berral Ortiz y Juan Carlos de la Cruz-Campos.
Capítulo 6. CINESOFÍA PARA NIÑOS Y EDUCACIÓN INCLUSIVA / Juan Morales Giménez, Virginia Gómez Ronda y Fernando Lara Lara.
Capítulo 7. PEDAGOGÍA DE LA MUERTE Y CÁNCER EN LA ETAPA ESCOLAR: PROPUESTAS DESDE ECUADOR / Georgina Alexandra Cagua Huerlo, Juan Carlos de la Cruz-Campos, Magdalena Ramos Navas Parejo y Fernando Lara Lara.
2023 Sanz y Torres
antes: 24,96 €
ahora: 23,71 €
2022 Dykinson
pvp.10,99 €
pvp.5,99 €
2022 Dykinson
2022 Dykinson
El marco social, político y económico en que se desarrolla la labor de las organizaciones escolares encorseta y dificulta el diseño e implementación de acciones educativas ajustadas a las necesidades y expectativas de los agentes. ...
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €