2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Es tarea difícil saber cómo imaginaban los europeos de los siglos medievales sus mundos exteriores, qué noticas había sobre ellos, quiénes las conocían, cuáles eran las maneras de representarse intelectual y visualmente aquellos espacios, y cómo evolucionó la situación a lo largo de n milenio de profundas transformaciones.
Este libro presenta cinco puntos de observación específicos para no abrumar a los lectores con un exceso de datos heterogéneos. El camino es el único, pero se recorre en cinco tramos, contemplando el paisaje desde perspectivas distintas, aunque relacionadas entre sí porque el argumento es común. La síntesis se abre paso paulatinamente, se alcanza por completo al final y, entre tato, cada capítulo ofrece un itinerario interesante y valioso por sí mismo. El primero explica cómo se entendía la realidad de la Tierra en el seno del Universo. El segundo se refiere a la gran carga de elementos imaginarios integrados en la representación mental que se tenía de los espacios exteriores. El capítulo tercero estudia la cartografía medieval, en sus formas y en las ideas que la inspiran. El cuarto da noticias de los viajeros, cuyas experiencias contribuyeron a modificar lentamente la imago mundi, y el quinto muestra cómo se elaboró la geografía religiosa Más Allá que prolongaba la terrestre y contribuía a dotar de contenido y significado a las espacios de este mundo.
Cap. 1. El Universo y la Tierra.
1. Las esferas celestiales.
2. ¿Cómo es la Tierra?
Cap. 2. Maravillas del mundo.
1. Mirabilia.
2. Los antípodas.
3. Espacios bíblicos. El paraíso terrenal.
4. Una mirada a dos falsos paraísos.
5. Las “maravillas de Oriente”
6. Alejandro Magno.
7. El Preste Juan.
8. Las leyendas del Atlántico.
Cap. 3. Mapas.
1. Mapamundis de los siglos VI al XIII.
2. La nueva cartografía náutica.
3. Recepción de la Geografía de Ptolomeo, Mapamundis del siglo XV.
Cap. 4. Viajeros.
Introducción.
1. Primero siglos medievales.
2. Los caminos de Asia y del índico.
3. La gran síntesis en un viaje falso: Juan de Mandeville. Otros viajes imaginarios.
4. El cierre de Oriente en el siglo XV. Las peregrinaciones a Tierra Santa.
5. Hacia el Atlántico.
Conclusión.
Cap. 5. Imágenes del Más Allá.
1. El sentido de la vida: la fe religiosa y su efecto sobre la imagen del espacio.
2. El Más Allá: Viajes y visiones.
3. Infierno.
4. Purgatorio.
5. Cielo.
Síntesis final.
Notas al texto del libro.
Apéndices.
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 24,90 €
ahora: 23,66 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
pvp.26,00 €