ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los gobiernos y los medios bombardean constantemente a la sociedad con asuntos de crisis. Hay crisis humanitarias, políticas o climáticas; y, por supuesto, crisis económicas que se ven venir y otras de las que todavía hay que recuperarse. IEl punto de partida de este libro son las conexiones, los vínculos históricos entre España y América del Norte vistas precisamente a través de perspectivas de crisis. Unos vínculos que incluyen el exilio, el humanitarismo, la política exterior, las relaciones internacionales, la identidad nacional y la imaginación
Colección Investigación y Debate
Serie Estudios Norteamericanos
Introducción. España, Norteamérica y tiempos de crisis. Susana Rosenbaum y Danielle A. Zach
Primera parte. Crisis y perspectiva histórica.
La fundación de nuevo Madrid: un falso acercamiento amistoso a la crisis territorial entre España y los EEUU Daniel Bustillo Hurtado
La beneficencia como respuesta a los efectos de la crisis: La fundación de la Spanish Benevolent Society de Nueva York (1868)
¡Cambiamos gachupines por españoles! Crisis y evolución del nacionalismo mexicano frente al exilio español. Anna Marta Marini
Los EEUU y la oposición de Franco. De Carlton J. H. Hayes a Paul T. Culbertson. Embajadores y encargados. Álvaro Ferrary
Segunda parte. Crisis y relaciones diplomáticas
Relaciones hispano-norteamericanas tras la toma de posesión de John F. Kennedy. Jesús M. Zaratiegui
¡Y hay personas magníficas y decentes como el embajador de España ante la república islámica de Irán! El papel de España en la mediación de la crisis de los rehenes (1979-1981). Fernando Camacho Padilla
Tercera parte. Crisis y literatura
‘Ser rojo significaba abrazar la esperanza’: La brujas de Salem de Arthur Miller y la reivindicación de los derechos civiles en Estados Unidos y España en tiempos de crisis. Eulalia Piñero Gil
‘No basta adaptar un órgano: hay que adaptar todo el organismo’: Unamuno y Ganivet sobre el porvenir de España tras el 98. José Eduardo Cornelio
Algunos apuntes literarios sobre el estatus periférico español frente a Norteamérica como centro de la modernidad; de Valera a Muñoz Molina pasando por Galdós y Blasco Ibáñez. Raúl Fernández Sánchez-Alarcos
La crisis según María Zambrano. Orfandad y suicidio del hombre occidental. Amparo Jesica Herrera Santiago
Sobre los autores
2021 Comares
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
2021 Alienta
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €
antes: 9,95 €
ahora: 9,45 €