El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Gibraltar es la Ciudad perdida del Reino, cuya recuperación forma parte del imaginario simbólico de la identidad española. Controversia internacional y reclamación histórica permanente de España, la situación jurídica y económica de Gibraltar se ha visto profundamente afectada tras el referendo Brexit de 2016 y la salida efectiva del Reino Unido en 2020 de la Unión Europea.
La búsqueda de un diferente estatuto internacional y europeo para Gibraltar en el nuevo contexto ha llevado a acuerdos hispano-británicos que han facilitado la regulación provisional en el Tratado de Retirada del Reino Unido, mediante un Protocolo, varios Memorandos de Entendimiento-MOUs y un Tratado fiscal entre España y el Reino Unido. Con ello se ha establecido un original Modus Vivendi para la convivencia y colaboración transfronteriza en la zona, bajo la autoridad institucional de la UE.
Actualmente se encuentra en fase de negociación por la UE con el Reino Unido un Tratado específico para Gibraltar. En esta obra se analizan cuestiones clave de soberanía y, principalmente, de cooperación transfronteriza en la comarca del Campo de Gibraltar, con la regulación hoy aplicable. Entre estas claves, destacan las nuevas perspectivas que se abren en el nuevo Tratado con la incorporación del territorio gibraltareño al área Schengen bajo la tutela de España, y el futuro desmantelamiento de la Verja; además de la aceptación de Gibraltar como espacio fronterizo con el Campo de Gibraltar, en búsqueda de una común zona de "prosperidad compartida". Cambios que significarán lograr la cuadratura del círculo en una controversia centenaria, con la mediación de la Unión Europea.
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. 2016, EL REFERENDO BREXIT Y GIBRALTAR
CAPÍTULO II. GIBRALTAR Y LA SOBERANÍA: LA REIVINDICACIÓN ESPAÑOLA
CAPÍTULO III. GIBRALTAR Y LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA
CAPÍTULO IV. ESPAÑA Y LA NEGOCIACIÓN DEL BREXIT RESPECTO A GIBRALTAR
CAPÍTULO V. EL TRATADO REINO UNIDO – UE DE RETIRADA, ENERO 2020. PROTOCOLO SOBRE GIBRALTAR Y MOUs
CAPÍTULO VI. EL ACUERDO COMERCIAL Y DE RELACIÓN FUTURA REINO UNIDO – UE, DICIEMBRE 2020
CAPÍTULO VII. EL DECISIVO TRATADO REINO UNIDO – UE ESPECÍFICO SOBRE GIBRALTAR, EN FASE DE NEGOCIACIÓN
CAPÍTULO VIII. EL TRATADO SBRE GIBRALTAR.NEGOCIACIONES Y PRINCIPALES TEMÁTICAS
CAPÍTULO IX. LAS CUESTIONES DE SOBERANÍA Y EL TRATADO DE UTRECHT
CAPÍTULO X. CONCLUSIONES
antes: 49,47 €
ahora: 47,00 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 36,90 €
ahora: 35,05 €
antes: 43,90 €
ahora: 41,70 €