Síguenos en:

  • Google+

Estabilidad Presupuestaria y Constitución

Fundamentos teóricos y aplicación desde la Unión Europea

Estabilidad Presupuestaria y Constitución ampliar imagen

  • Moreno González, Gabriel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1313-963-0
    • Páginas: 465
    • Dimensiones: 15 cm x 22 cm
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El presente libro tiene por objeto el análisis de los fundamentos teóricos y el proceso de juridificación de la estabilidad presupuestaria en tanto principio rector de la Unión Europea, así como la ulterior afectación que produce sobre los paradigmas del Estado social y de la democracia constitucional. A tal fin se abordan los orígenes de la teorización de la estabilidad presupuestaria y de la necesidad de su constitucionalización, insertándola y contextualizándola en el movimiento neoliberal tras hacer hincapié en la experiencia estadounidense. El aterrizaje del principio en la Unión, por su parte, es estudiado teniendo en cuenta las características unívocas de la peculiar "constitución económica" del proceso de integración y la respuesta que éste ha dado a la crisis financiera. Para ello, se analizan críticamente los tres principales mecanismos que en la Unión o aprovechando su estructura se han desplegado para consolidar la estabilidad presupuestaria: el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, con sus instrumentos; el Mecanismo Europeo de Estabilidad, y el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza. Por último, la obra se centra en las consecuencias que para el Estado social y la democracia misma posee la convergencia de dicho principio con el de competencia en el contexto europeo. Se defiende, de este modo, que a partir de la recepción jurídica de la por otros llamada "regla de oro" se ha producido una evolución cualitativa en la UE por la que se ha terminado instituyendo una verdadera "constitución económica neoliberal", con efectos devastadores para los derechos sociales y las posibilidades de transformación democrática en el viejo continente.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    1. Metodología

    Primera Parte. LA CONCEPCIÓN NEOLIBERAL DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN

    Los fundamentos teóricos de la constitucionalización de la estabilidad presupuestaria

    Capítulo I. El giro ordoliberal hacia el Estado

    1. Los orígenes neoliberales

    2. La visión ordoliberal: la reconstrucción del mercado a través del orden institucional

    Capítulo II. El giro de Buchanan hacia la Constitución

    1. El mercado como orden constitucional: hacia un nuevo paradigma contractualista

    2. La limitación del poder presupuestario desde la Constitución en la EC

    3. La Golden Rule: hacia la Balanced Budget Amendment en Estados Unidos

    Segunda Parte. LA JURIDIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA UNIÓN EUROPEA

    Tríada de mecanismos: PEC, MEDE y TECG

    Capítulo I. El viaje hacia el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y la instauración de la estabilidad presupuestaria como principio de la UE

    1. La puesta en marcha de la UEM y su débil cobertura jurídica

    2. La consolidación de la estabilidad presupuestaria al calor de la crisis económica: el refuerzo del PEC y la creación de nuevos mecanismos

    Capítulo II. El MEDE o la estabilidad presupuestaria como coerción fuera de la UE

    1. La creación de un mecanismo controvertido

    2. Pringle: la bendición jurisdiccional sobre la huida del marco jurídico comunitario

    3. Las aparentes resistencias constitucionales

    Capítulo III. El TECG: huida constitucional e institucionalización definitiva de la Golden Rule

    1. Un nuevo Tratado intergubernamental: el abrazo a la estabilidad presupuestaria

    2. La nueva huida del marco constitucional de la UE

    3. La constitucionalización europea de la golden rule antes y después del TECG

    4. ¿Incorporación del TECG al Derecho UE?

    5. La indeterminación y efectividad de la golden rule y sus previsiones: el referente analítico de los EEUU

    Tercera Parte. LA NUEVA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA NEOLIBERAL DE LA UE

    La convergencia del modelo económico competitivo y el modelo económico fragmentado en un marco de indisponibilidad en torno a la estabilidad presupuestaria

    Capítulo I. El elemento de mercado como principio rector de la UE: competencia y estabilidad presupuestaria

    1. La solidaridad de hecho: la primacía (ordoliberal) del mercado

    2. La mutación en la constitución económica europea tras el desembarco de la estabilidad presupuestaria

    Capítulo II. La incompatibilidad de modelo económico competitivo y el modelo político fragmentado con la parte dogmática del Estado Social. La nueva Constitución Económica Neoliberal

    1. La ausencia de integración positiva fiscal: la estabilidad presupuestaria como camisa de fuerza

    2. La insuficiencia de las últimas resistencias comunitarias del TJUE: Pringle vs. Ledra Adverstising y Florescu

    3. Características de la nueva constitución económica neoliberal de la Unión Europea




    Otros libros de "Constitucional"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: