El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
No ha habido quizás en Europa otro periodo histórico en el que la ciencia jurídica desempeñara un papel tan relevante como durante la vigencia de la Constitución de Weimar. Sobre todo, porque la grave crisis económica, social y política solicitó la ayuda de los juristas para responder a la pregunta de cómo podría construirse teóricamente conforme al Derecho la unidad política del nuevo Estado democrático y federal. La responsabilidad que se hizo recaer en la ciencia jurídica durante la vigencia de la Constitución de Weimar, que se escenificó en la conocida disputa sobre el método, hizo que, reinstaurada de nuevo la democracia en Alemania, se buscasen dentro de ella a los responsables de su naufragio. Inicialmente se achacó al formalismo, método científico imperante en Weimar, haber dejado a la Constitución sin mecanismos de defensa. Sin embargo, ya durante los años sesenta del pasado siglo, la literatura acabó por reconocer que no fue tanto el formalismo quien más contribuyó jurídicamente a la debacle de Weimar, sino la pluralidad e indefinición de los valores conforme a las que otras teorías trataron de construir la unidad política. Quizá la ventaja que suministra al conocimiento científico que se haya superado el centenario de la aprobación de la Constitución de Weimar es permitir que se vuelva a analizar con la necesaria distancia aquel periodo histórico y, acaso, presentar nuevas conclusiones. Desde luego, el prestigio de los autores que participan en este libro podría hacer esperar tal resultado.
Presentación de Leonardo Álvarez e Ignacio Gutiérrez.
PRESENTACIÓN. MICHAEL STOLLEIS IN MEMORIAM, por Leonardo Álvarez e Ignacio Gutiérrez
OCASO Y HUNDIMIENTO DE WEIMAR, por Dieter Grimm
EL PROYECTO SOCIAL DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR, por Michael Stolleis
EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR, por Gertrude Lübbe-Wolff
LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR EN SU TEXTO Y SU CONTEXTO. UNA MIRADA CULTURAL EN RETROSPECTIVA Y PERSPECTIVA, por Peter Häberle
TRES ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR, por Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
DINÁMICAS SIMBÓLICAS EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR, por Jesús Casquete
HERMANN HELLER, INTÉRPRETE DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR, por Leticia Vita
KELSEN Y SCHMITT: DOS JURISTAS EN WEIMAR, por Josu de Miguel Bárcena y Javier Tajadura Tejada
EL PODER CONSTITUYENTE EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR. EL EXISTENCIALISMO DEDUCTIVO DE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN, por Miguel Saralegui
EL AFFAIRE MEPHISTO Y LA CONTINUIDAD DE WEIMAR EN LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL DE LOS POSMODERNOS, por Eloy García
ITALIA, ALEMANIA Y LA PESADILLA DE WEIMAR, por Fulco Lanchester
EL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL WEIMARIANO EN EL PENSAMIENTO FRANCÉS DE ENTREGUERRAS, por Carlos-Miguel Herrera
LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR Y EL CONSTITUCIONALISMO DEL AUTORITARISMO PORTUGUÉS, por Paula Borges Santos
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
pvp.18,72 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
2022 Congreso de los Diputados
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €