Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos

Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos. 9788413779553
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788413779553
  • ISBN electrónico: 978-84-1377-955-3
  • Páginas: 313
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2022
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos

  • Morán Rodríguez, Carmen . Editor
  • Calvo Revilla, Ana . Editor
  • Broullón Lozano, Manuel. Editor
  • Martínez Deyros, María . Editor
  • E-book PDF

    8,99€

    Resumen del libro

    Este volumen presenta los resultados de investigación del Congreso Internacional En bucle: procedimientos de repetición en literatura contemporánea, actividad organizada por los tres grupos de investigación “FRACTALES. Estrategias de fragmentación en la narrativa española del siglo XXI” (PID2019-104215GB-I00), de la Universidad de Valladolid; “MiRed (Microrrelato hipermedial español e hispanoamericano (2000-2020). Elaboración de un repositorio semántico y otros desafíos en la red” (RTI2018-094725-B-100), de la Universidad San Pablo-CEU; y “UNArchivo. Archivo Poético Unamuno: hacia la edición genética digital” (PR65/19-22450), de la Universidad Complutense de Madrid. Los tres proyectos comparten su interés por el estudio del concepto de repetición en el arte, pues resulta fundamental en nuestra manera de percibir y decodificar los objetos del mundo, a pesar de su binarismo tautológico (Deleuze, 1988). El reconocimiento de patrones nos permite apreciar la novedad informativa, dotar mentalmente de un orden a lo que de otro modo sería material informe. Gracias a la iteración de lo idéntico – y a la variación de lo repentinamente diferente – establecemos paradigmas de reconocimiento en los que acomodar y “entender” lo distinto y lo nuevo. Asimismo, la reiteración es fundamental en el concepto mismo de serialidad (Balló y Pérez, 2005), de originalidad y de copia. Como ya ocurrió antes con gran parte del arte conceptual, hoy en día numerosas prácticas literarias se encaminan por la senda del apropiacionismo y del object trouvé, que repiten un objeto, pero a la vez suscitan la diferencia, al modificar la mirada que digimos sobre él. A través de los diferentes capítulos de este volumen se abordará la aparición en literatura y cine del fenómeno de la recursividad como potenciador de la metaficción y la fractalidad en la obra; la serialidad, con sus invariantes e innovaciones en las series narrativas; la originalidad, la reproductibilidad de la obra, copia y remake; el apropacionismo y la escritura no-creativa; la viralidad y resemantización en las micronarrativas de la Red; la pulsión de repetición en el trabajo de enmienda de la escritura manuscrita.