Síguenos en:

  • Google+

Estilos de aprendizaje en educación primaria

Estilos de aprendizaje en educación primaria ampliar imagen

  • Valdivia Ruiz, Francisca.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9085-482-2
    • Páginas: 128
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2015
    • Edición: 2ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El libro que aquí presentamos tiene por objeto evidenciar la importancia de que se tengan en cuenta los estilos de aprendizaje de los alumnos a la hora de planificar las estrategias de enseñanza del profesor con el fin de mejorar o aumentar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

    En concreto, se refiere a la etapa de Educación Primaria, por considerarla una etapa decisiva en la formación del alumno, y por los escasos trabajos que en el panorama español a esta etapa están referidos.

    Se hace especial hincapié en la descripción de instrumentos para la evaluación de estilos de aprendizaje, así como en presentar estrategias de intervención, derivadas de su evaluación.

    Se incluyen algunas páginas web de interés sobre el tema.

    Creemos que puede ser de utilidad para profesionales de la orientación y del asesoramiento educativo en general (profesores de universidad, asesores de C.E.P., inspectores), para padres y, sobre todo, para maestros, verdaderos artífices de los procesos de enseñanza-aprendizaje, junto con sus alumnos, y para futuros profesionales en la formación inicial (alumnos de Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, etc.)

    Esperamos que el libro contribuya a la información y formación sobre el tema que trata y que conduzca a la reflexión y puesta en práctica de los que en él se contiene, sin ánimo de ser prescriptivo, más bien orientativo.


    Índice

    Capítulo 1. El proceso de enseñanza-aprendizaje

    1.1. EL CONCEPTO DE APRENDIZAJE

    1. El aprendizaje como constructo teórico o, ¿cómo se aprende?

    2. El aprendizaje como tarea del alumno

    3. El aprendizaje como tarea del profesor

    1.2. LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA

    1.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Capítulo 2. Los estilos de aprendizaje

    2.1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

    2.2. CLASIFICACIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

    2.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Capítulo 3. Evaluación de los estilos de aprendizaje

    3.1. TÉCNICAS

    3.2. INSTRUMENTOS

    3.2.1. Cuestionarios

    3.3. INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

    3.1.1. Inventario de Estilos de Aprendizaje (LSI) de R. Dunn, K. Dunn y G. E. Price

    3.3.2. Cuestionario de Estilos de Aprendizaje para Primaria (CEAP)

    3.3.3. Cuestionario para la Valoración del Estilo de Aprendizaje de alumnos/as con necesidades educativas de B. Ramos

    3.4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Capítulo 4. Implicaciones pedagógicas de los estilos de aprendizaje

    4.1. ESTILOS DE APRENDER/ ESTILOS DE ENSEÑAR

    4.2. APLICACIONES DIDÁCTICAS Y METODOLÓGICAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

    4.3. ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

    4.4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Capítulo 5. Bibliografía general y recursos en internet

    5.1. BIBLIOGRAFÍA GENERAL

    5.2. RECURSOS EN INTERNET 




    Otros libros de "Educación y escuela" y "Manuales de Educación"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: