Resumen del libro
En El viaje a ninguna parte, película escrita y dirigida en 1986 por Fernando Fernán Gómez, uno de sus protagonistas, Carlos Galván, interpretado por José Sacristán, recuerda a los espectadores de sus modestas producciones teatrales cuál es el papel de las formas de creación en una España de posguerra cuyo campo está condenado al hambre o a la migración. La misma migración permanente en la que habitan los actores: “… ¿Dónde está el maná de los cómicos? ¿En qué tierra caerá que sea nuestra tierra? Nosotros no somos de ninguna parte. Somos del camino… Cuando el pueblo del Señor iba hacia la tierra prometida, ni siquiera iba por un camino. Iba por un desierto. Por eso no salió nadie a decirles: ese maná es mío… ahora sois vosotros los que queréis dejarnos sin nuestro pan; y digo nuestro porque el trabajo de las películas es cosa nuestra, de los cómicos. Y queréis dejarnos sin él porque no somos de ningún pueblo. Pero ¿por qué somos del camino? Porque… la gente necesita reír. nosotros les llevamos la risa. Y también tenemos hambre. Y también nos falta trabajo…”. Estrellas errantes. Derecho, Estado y Migraciones en la Literatura y el Cine, aborda la experiencia del camino y la tierra de los migrantes en la historia del siglo XX, y su impacto sobre las formas jurídicas e institucionales más contemporáneas. La literatura era y es, siempre, creación impresa. Y el cine, como dice Jean Renoir, no es más que, también, una manera de imprimir. Distinta. Pero perteneciente al mismo universo de creatividad transformadora e inspiradora. Este libro aborda algunas de sus expresiones más representativas en un siglo en el que, a partir de 1945, se consolidaron el Estado de Derecho y el sistema democrático gracias a la decisiva contribución de cuantos migraron. Y, además de migrar, fueron capaces de narrarlo y filmarlo.
Introducción. Una nueva manera de imprimir
1. Aldeas perdidas
2. Mi ausencia definitiva
3. Merecer vivir, rehacerlo todo, recomenzarlo todo
4. El lugar extraño
5. Volver a empezar en la felicidad
6. Aprender a conocer mis derechos y mis deberes
7. Estaré en todas partes
8. Entonces, usted ¿no necesita nada?
9. Una vida apasionada
10. Regreso a Blanca mañana
Conclusiones. El mundo es como una casa, estoy acostumbrado a esa casa
Fuentes y Bibliografía