PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
I. MÍNIMAS REFERENCIAS A LA EVOLUCIÓN DE LA REPRESIÓN DEL DOPAJE: LOS ANTECEDENTES NECESARIOS
1. Antecedentes remotos
2. La conferencia de Lausana, un punto de inflexión: la necesidad de una actuación concordada entre el movimiento deportivo y los Estados
3. Las leyes españolas de represión del dopaje en el deporte
4. La Convención de la UNESCO
II. EL ÁMBITO OBJETIVO DE LA LEY ORGÁNICA 11/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE
1. Necesidad de interpretación conjunta de los artículos 1 y 3 de la LOCD
2. El bien jurídico protegido: desaparece la protección de la salud
3. Las normas del movimiento deportivo como elemento de interpretación
III. LA DEFINICIÓN DE DOPAJE RODEADA DE UNA APARENTE SIMPLICIDAD
IV. PRECISIONES EN RELACIÓN CON EL ÁMBITO DE APLICACIÓN
V. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE
1. Precisiones iniciales sobre el título competencial
2. Competencias estatales
3. La Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte
4. Las Comunidades autónomas
CAPÍTULO II. CONTROLES DE DOPAJE
I. SOBRE LA AFECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL MARCO JURÍDICO PARA LOS CONTROLES DE DOPAJE. CONSIDERACIONES DE CARÁCTER GENERAL
II. EL CONCEPTO DE CONTROL DE DOPAJE Y LA REGULACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE LOS DEPORTISTAS A SOMETERSE A CONTROLES DE DOPAJE
III. CLASES DE CONTROLES: EN COMPETICIÓN, FUERA DE COMPETICIÓN, Y EN COMPETICIONES INTERNACIONALES QUE SE CELEBREN EN ESPAÑA
IV. EL PRESUPUESTO PREVIO AL CONTROL DE DOPAJE: LA OBLIGACIÓN DE ESTAR LOCALIZADO
V. PREVISIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DEL DOPAJE
VI. OBLIGACIONES ADICIONALES SOBRE EL REGISTRO DE TRATAMIENTOS MÉDICOS
VII. LAS AUTORIZACIONES DE USO TERAPÉUTICO
VIII. REGLAS PARTICULARES SOBRE LA TITULARIDAD Y CONSERVACIÓN DE LAS MUESTRAS Y SU ANÁLISIS
CAPÍTULO III. RÉGIMEN SANCIONADOR EN MATERIA DE DOPAJE
I. INTRODUCCIÓN
II. LA LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS
III. RESPONSABILIDAD DEL DEPORTISTA Y DEMÁS PERSONAS Y ENTIDADES SUJETAS A LA LEY
IV. EL RÉGIMEN DE INFRACCIONES
V. LAS SANCIONES POR INFRACCIONES DE DOPAJE
VI. COLABORACIÓN CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES
CAPÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Y RÉGIMEN DE RECURSOS
I. CUESTIONES DE CARÁCTER GENERAL
II. COMPETENCIA SANCIONADORA
III. EL PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE
IV. EL PASAPORTE BIOLÓGICO
V. EL COMITÉ SANCIONADOR ANTIDOPAJE
VI. LOS RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL COMITÉ SANCIONADOR ANTIDOPAJE
CAPÍTULO V. CONTROL Y SUPERVISIÓN GENERAL DE LOS PRODUCTOS SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR DOPAJE EN EL DEPORTE
I. ANTECEDENTES DE LA REGULACIÓN Y ADMINISTRACIONES IMPLICADAS. LA COOPERACION INTERADMINISTRATIVA
II. MEDIDAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE PRODUCTOS, MEDICAMENTOS Y COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
III. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR DOPAJE EN EL DEPORTE
CAPÍTULO VI. LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
I. LA NORMATIVA APLICABLE
II. LOS DATOS PERSONALES EN LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DATOS SENSIBLES
III. LA BASE LEGITIMADORA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
IV. LAS GARANTÍAS DE LA LOCD PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
V. LA RESPONSABILIDAD EN LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
VI. EL PASAPORTE BIOLÓGICO Y LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
CAPÍTULO VII. UN BREVE EXCURSO SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY CONTRA EL DOPAJE ANIMAL EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS
I. CONSIDERACIONES DE CARÁCTER GENERAL
II. SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE ANIMAL EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS
BIBLIOGRAFÍA