Síguenos en:

  • Google+

Estudios de Derecho Agrario

Homenaje al profesor D. Ramón Herrera Campos

Estudios de Derecho Agrario ampliar imagen

  • Martínez Sánchez, Nuria. Coordinador
  • Paños Pérez, Alba. Coordinador
  • Pérez Vallejo, Ana Mª. Coordinador
  • Cazorla González, María José. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1324-555-3
    • ISBN electrónico: 978-84-1324-716-8
    • Páginas: 474
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2020
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La estructura interna de este Liber amicorum dedicado al profesor Herrera Campos se propone reflejar en buena parte los intereses científicos a los que el homenajeado ha atendido en su actividad de estudioso, de modo que en sus tres primeros apartados, que constituyen la base más compacta del volumen, se agrupan las contribuciones relativas a la materia jurídico-agraria, ya sea en función de los aspectos generales atinentes al derecho agrario, ya sea en función de los ámbitos que, dentro de dicha parcela del derecho, se corresponden con la contratación agraria o ya sea en función, finalmente, de ciertos derechos reales y sus proyecciones en cuyos contenido y ejercicio se relacionan con la actividad agraria.

    A este conjunto de estudios, que constituyen el contenido significativo del volumen, se añaden otros estudios jurídicos debidos a especialistas amigos del homenajeado. Por lo que a este prologuista se refiere, que no ha dejado de tratar temas relacionados con el derecho agrario, el estudio incorporado a este volumen de su autoría tiene para quien suscribe, apartándose de él, la justificación de que la exposición oral del mismo tuvo lugar en la Facultad de Derecho de Granada, en la que el homenajeado estudió y en la que el profesor Herrera Campos escuchó personalmente el contenido de dicha contribución.


    Índice

    Prólogo 

    PARTE I. Cuestiones generales agrarias

    La futura política agrícola común post 2020 y algunas novedades en el derecho agrario europeo y español. Pablo Amat Llombart

    Reconocimiento jurídico al trabajo de la mujer rural en la actividad agraria familiar. María José Cazorla González

    Equidad de género y empoderamiento de la mujer rural. Ana Mª Pérez Vallejo

    El principio de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el sector agrario. Encarna Serna Meroño

    La unidad mínima de cultivo: reflexiones. Domingo Jiménez Liébana

    La jerarquía impropia, Instituto de Desarrollo Rural y jurisprudencia del Tribunal Agrario de Costa Rica. Enrique Ulate Chacón

    La Cátedra de Derecho Agrario: pasado y presente. Gunther Hernán Gonzales Barrón

     

    PARTE II. Contratos agrarios y signos de calidad

    Régimen de contratación en la cadena alimentaria y la incidencia de las normas de defensa de la competencia. José Luis Pérez-Serrabona González

    La protección de los signos geográficos de calidad de los productos agroalimentarios a través del Derecho de marcas y de la competencia desdeal. Francisco Millán Salas

    El arrendamiento “ad meliorandum” en el ámbito rústico: las mejoras como retribución. José Antonio Martín Pérez

    El contrato de gestión y planificación de la producción: un contrato agrícola y atípico. Gloria Doménech Martínez

    Contrato de integración en la legislación brasileña: hacia una revisión de la teoría general de los contratos agrarios. Isabel Espín Alba

    Apuntes jurisprudenciales sobre la incidencia de la PAC en los arrendamientos rústicos. Carlos Manuel Díez Soto

    ¿Hay un antes y después en el tratamiento legal y jurisprudencial de los gastos y mejoras en la vigente y consolidada ley de arrendamientos rústicos? Concepción Rodríguez Marín

    Competencia autonómica en contratos agrarios. Domingo Bello Janeiro

    La evolución del régimen jurídico de la aparcería Agrícola. José Antonio Cobacho Gómez

    Arrendamientos rústicos: su inscripción en el Registro de la Propiedad. Teodora F. Torres García

     

    PARTE III. Algunos derechos reales agrarios. La propiedad y demás derechos reales especiales

    Los terrajes del altiplano de Murcia: pasado, presente y futuro. Juan Roca Guillamón

    Montes de socios: de problema a solución. Miguel Gómez Perals

    El régimen jurídico de autorizaciones de plantación de viñedo en el marco De la OCM de la UE. Ángel Sánchez Hernández

    El paisa je agrícola como patrimonio cultural: bases legales para un análisis crítico. Eulalia Moreno Trujillo

    El agua como bien común de la naturaleza y como derecho humano. María Adriana Victoria

    Protección penal del agua y medio ambiente. Lorenzo Morillas Cueva

     

    PARTE IV. Estudios jurídicos varios

    Las normas que contienen conceptos elásticos en la legislación de consumo. Agustín Luna Serrano

    El derecho bajo el imperio de la naturaleza ¿Crisis ambienta l? ¿Crisis del derecho? Leonardo Fabio Pastorino

    A propósito de las relaciones entre el derecho penal y el derecho civil (Sobre la naturaleza del Derecho penal. Juan José González Rus

    ¿Cumplimiento, resolución o nulidad del contrato privado de permuta de una finca hipotecada que ha de ser segregada libre de cargas? Ramón Herrera de las Heras

    Algunas reflexiones sobre la figura del consumidor vulnerable de energía eléctrica. Eladio José Aparicio Carrillo

    El reto de adaptar el Registro de la Propiedad a las nuevas tecnologías. Alba Paños Pérez



    Artículos electrónicos de Estudios de Derecho Agrario

    • Estudios de Derecho Agrario. En Homenaje al profesor D. Ramón Herrera Campos

      pvp.26,25 €

      3

    • Prólogo

      pvp.0,00 €


    • La futura política agrícola común post 2020 y algunas novedades en el derecho agrario europeo y español. Pablo Amat Llombart

      pvp.3,00 €


    • Reconocimiento jurídico al trabajo de la mujer rural en la actividad agraria familiar. María José Cazorla González

      pvp.3,00 €


    • Equidad de género y empoderamiento de la mujer rural. Ana Mª Pérez Vallejo

      pvp.3,00 €


    • El principio de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el sector agrario. Encarna Serna Meroño

      pvp.3,00 €


    • La unidad mínima de cultivo: reflexiones. Domingo Jiménez Liébana

      pvp.3,00 €


    • La jerarquía impropia, Instituto de Desarrollo Rural y jurisprudencia del Tribunal Agrario de Costa Rica. Enrique Ulate Chacón

      pvp.3,00 €


    • La Cátedra de Derecho Agrario: pasado y presente. Gunther Hernán Gonzales Barrón

      pvp.3,00 €


    • Régimen de contratación en la cadena alimentaria y la incidencia de las normas de defensa de la competencia. José Luis Pérez-Serrabona González

      pvp.3,00 €


    • La protección de los signos geográficos de calidad de los productos agroalimentarios a través del Derecho de marcas y de la competencia desdeal. Francisco Millán Salas

      pvp.3,00 €


    • El arrendamiento “ad meliorandum” en el ámbito rústico: las mejoras como retribución. José Antonio Martín Pérez

      pvp.3,00 €


    • El contrato de gestión y planificación de la producción: un contrato agrícola y atípico. Gloria Doménech Martínez

      pvp.3,00 €


    • Contrato de integración en la legislación brasileña: hacia una revisión de la teoría general de los contratos agrarios. Isabel Espín Alba

      pvp.3,00 €


    • Apuntes jurisprudenciales sobre la incidencia de la PAC en los arrendamientos rústicos. Carlos Manuel Díez Soto

      pvp.3,00 €


    • ¿Hay un antes y después en el tratamiento legal y jurisprudencial de los gastos y mejoras en la vigente y consolidada ley de arrendamientos rústicos? Concepción Rodríguez Marín

      pvp.3,00 €


    • Competencia autonómica en contratos agrarios. Domingo Bello Janeiro

      pvp.3,00 €


    • La evolución del régimen jurídico de la aparcería Agrícola. José Antonio Cobacho Gómez

      pvp.3,00 €


    • Arrendamientos rústicos: su inscripción en el Registro de la Propiedad. Teodora F. Torres García

      pvp.3,00 €


    • Los terrajes del altiplano de Murcia: pasado, presente y futuro. Juan Roca Guillamón

      pvp.3,00 €


    • Montes de socios: de problema a solución. Miguel Gómez Perals

      pvp.3,00 €


    • El régimen jurídico de autorizaciones de plantación de viñedo en el marco De la OCM de la UE. Ángel Sánchez Hernández

      pvp.3,00 €


    • El paisaje agrícola como patrimonio cultural: bases legales para un análisis crítico. Eulalia Moreno Trujillo

      pvp.3,00 €


    • El agua como bien común de la naturaleza y como derecho humano. María Adriana Victoria

      pvp.3,00 €


    • Protección penal del agua y medio ambiente. Lorenzo Morillas Cueva

      pvp.3,00 €


    • Las normas que contienen conceptos elásticos en la legislación de consumo. Agustín Luna Serrano

      pvp.3,00 €


    • El derecho bajo el imperio de la naturaleza ¿Crisis ambienta l? ¿Crisis del derecho? Leonardo Fabio Pastorino

      pvp.3,00 €


    • A propósito de las relaciones entre el derecho penal y el derecho civil (Sobre la naturaleza del Derecho penal. Juan José González Rus

      pvp.3,00 €


    • ¿Cumplimiento, resolución o nulidad del contrato privado de permuta de una finca hipotecada que ha de ser segregada libre de cargas? Ramón Herrera de las Heras

      pvp.3,00 €


    • Algunas reflexiones sobre la figura del consumidor vulnerable de energía eléctrica. Eladio José Aparicio Carrillo

      pvp.3,00 €


    • El reto de adaptar el Registro de la Propiedad a las nuevas tecnologías. Alba Paños Pérez

      pvp.3,00 €




    Otros libros de "Derecho Civil" y "Homenajes"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
      Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor

      por VV.AA.

      2022 Dykinson

      La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...

      antes:
      140,00 €
      ahora: 133,00 €

    más recomendados