Resumen del libro
La obra que se ha editado, con el título “ESTUDIOS E INVESTIGACIONES INNOVADORAS EN EDUCACIÓN”, coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre la practica profesional docente usando diferentes estrategias metodológicas y recursos tecnológicos en diferentes niveles y contextos educativos. El primer capítulo analiza las percepciones de los estudiantes sobre las tecnologías en el ámbito socio-educativo y servicios sociales. El segundo capítulo analiza el desarrollo durante la pamdemia de la educación parvularia en la región de atacama, chile. Desde una mirada transisciplinar y sistémica. El tercer capítulo aporta una revisión teoríca sobre los estudios en relación a los estudiantes de educación ante la competencia digital. El cuarto realiza un análisis de los efectos del uso de facebook en el aprendizaje en línea durante la pandemia covid-19. El quinto capítulo anakiza los efectos psicológicos y satisfacción con la vida durante la pandemia covid-19. El sexto capítulo realiza un análisis de la percepción de los estudiantes de educación durante la pandemia El último capítulo ahonda en las prácticas pedagógicas y recursos didácticos utilizados en la asignatura de inglés para la inclusión de los estudiantes con discapacidad en la educación superior. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a las propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Capítulo 1. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO SOCIO-EDUCATIVO Y SERVICIOS SOCIALES / César Bernal Bravo, Eloy López Meneses, Carmen Burgos Videla y Esther Fernández Márquez
Capítulo 2. TRANSDISCIPLINA, COMPLEJIDAD Y PANDEMIA: NOTAS DE UNA SINERGIA SISTÉMICA EN EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA REGIÓN DE ATACAMA, CHILE / Nicolás Díaz-Barrera, Danitza Chamorro-Ormazabal, Catalina Herrera-Maya, Carolina Delgado-Cortes y Genises Rodríguez-Cerda.
Capítulo 3. LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ANTE LA COMPETENCIA DIGITAL. UNA PERSPECTIVA TEÓRICA / Carmen Rodríguez-Jiménez, Jesús López-Belmonte, Santiago Pozo-Sánchez, Noemí Carmona Serrano.
Capítulo 4. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL USO DE FACEBOOK EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 / Susana Beatriz Montecino Orellana y Daniela Alejandra Aburto Matheo.
Capítulo 5. CAPITAL PSICOLÓGICO, ESTRÉS PERCIBIDO, SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y ENGAGEMENT ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19 / Ricardo Jorquera-Gutiérrez y José Luis Silva-Munar.
Capítulo 6. PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN RELACIÓN A LAS PRÁCTICAS AVANZADAS EN PANDEMIA / Elizabeth Camblor Órdenes y María Isabel Bravo Rodríguez.
Capítulo 7. PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS EN LA ASIGNATURA DE INGLÉS DURANTE LA MODALIDAD EN LÍNEA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE ATACAMA / Katterine Pavez Bravo, Candy Olivares Ibaceta, Pamela Pino Rojas y Francisco Toro Godoy.
Comentarios
Disponible sólo en foramato electrónico.
Citación Chicago
Bernal Bravo, César,
Burgos Videla, Carmen,
López Meneses, Eloy
Estudios e investigaciones innovadoras en educación. Madrid: Dykinson, 2023
Citación APA
Bernal Bravo, César,
Burgos Videla, Carmen,
López Meneses, Eloy
(2023).
Estudios e investigaciones innovadoras en educación. Dykinson