VOLUMEN I
PRIMERA PARTE. SISTEMA DE JUSTICIA ESPAÑOL
Una justicia sostenible en su triple dimensión (social, eficiente y medioambiental) / Silvia Barona Vilar
Sobre la necesidad de diseñar un proceso judicial digitalizado / Vicente Pérez Daudí
El nuevo reglamento sobre digitalización de la cooperación judicial en la Unión Europea / Fernando Gascón Inchausti
Tutelar con justicia en el siglo XXI: nuevos derechos y nuevos retos para la función jurisdiccional de siempre / Elena Martínez García
El proceso en crisis: desafios presentes y futuros para la jurisdicción en España / Juan Manuel Alcoceba
Retos y desafíos del derecho de acceso a la justicia en el siglo XXI / María Luisa Villamarín López
Eficacia de la ley procesal en el tiempo: claves para una reconstrucción de la teoría de la irretroactividad de las normas procesales / Juan Damián Moreno
El Consejo General del Poder Judicial como problema / Gonzalo Quintero Olivares
Acceso a la Justicia y eficiencia: una propuesta de reorganización judicial desde el Análisis Económico del Derecho / José Luis Rebollo Álvarez
Eficiencia procesal y sistema público de Justicia / Inés C. Iglesias Canle
It’s Now or Never: ¿Ha llegado la hora de derogar la justicia no técnica municipal? La eficiencia como excusa para transformar los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en los Municipios / Ixusko Ordeñana Gezuraga
Expediente judicial electrónico y tramitación judicial orientada al dato / Raúl Sánchez Gómez
La casuística de los actos de comunicación / Luis Martín Contreras
Next Generation Justice: ¿Magia procesal o Inteligencia Artificial? / Sonia Calaza López
La inteligencia artificial como prueba en el proceso / Raquel Castillejo Manzanares
Hacia la regulación europea del uso de sistemas de inteligencia artificial en el ámbito de la justicia / Anna Fiodorova
Retos y desafíos de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la resolución de conflictos / Ana I. González Fernández
Prompting, alucinaciones y lo que Kahneman puede enseñarnos del debido uso slow de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico / Alberto Saiz Garitaonandia
Contra el juez robot / Bernardino J. Varela Gómez
Iudex Suspectus. Ideas entremezcladas sobre la imparcialidad del juzgador y el poder de las apariencias / Mª Pía Calderón Cuadrado
El rechazo liminar de la recusación contra jueces y magistrados / L. Alfredo de Diego Díez
La defensa letrada: la anuencia o renuencia como motores de independencia e inhibidores de la colaboración judicial / Jacobo Barja de Quiroga López
Una ley para el derecho de defensa / Amaya Arnáiz Serrano
Garantía de los parlamentarios frente al proceso: la inviolabilidad / Milagros López Gil
La sentencia en la encrucijada o para qué sirve una sentencia / Pedro Álvarez Sánchez de Movellán
El incidente de nulidad de actuaciones como sistema de amparo “ordinario” ¿previo? al amparo constitucional / Leticia Fontestad Portalés
Sobre la eficacia de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos / Lorenzo M. Bujosa Vadell
Subsidiariedad y niveles de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales / José Garberí Llobregat
SEGUNDA PARTE. MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Acceso a la justicia (ADR) como derecho fundamental de los ciudadanos / José Antonio Colmenero Guerra
Prejudicialidad penal en el proceso arbitral y prueba penal / José Maria Asencio Mellado
La prueba ilícita en el arbitraje / Joan Picó Junoy
El Arbitraje Internacional on line como medio de resolución de conflictos comerciales transfronterizos. ODR, IA y los beneficios de su implementación en el arbitraje internacional / Tamara Martínez Soto
Situación y perspectivas de futuro de la mediación en España / Blanca Otero Otero
La supervisión en relación con la práctica de la mediación / Emilia Ofelia Pasolea
Mediación penal de adultos fallida y atenuantes de confesión o de reparación del daño / Gregorio Serrano Hoyo
La mediación societaria en un contexto de digitalización e Inteligencia Artificial / David Vallespín Pérez. Noemí Jiménez Cardona
La ley de convivencia universitaria: un nuevo impulso a la mediación / Marcos Loredo Colunga
El nuevo procedimiento extrajudicial de resolución de conflictos de transporte aéreo de pasajeros en el ordenamiento jurídico español / Juan Manuel Bermúdez Requena
VOLUMEN II
PRIMERA PARTE. PROCESO CIVIL ESPAÑOL
Principios informadores de la actuación de las partes en el proceso civil / Tomás López-Fragoso Álvarez
El acceso de los consumidores a la justicia: las acciones colectivas / Carlos Lasarte Álvarez
Cuando el tribunal decide echar una mano a un litigante / Francisco Ramos Méndez
Los formantes de la decisión judicial en el proceso civil un esbozo / Ángel M. López y López
Carga de la prueba y presunciones en los procesos de responsabilidad civil. Dos institutos precisados de clarificación / Guillermo Ormazabal Sánchez
La regulación procesal positiva del razonamiento probatorio: una aproximación analítica / Carlos de Miranda Vázquez
Retos en la digitalización del proceso civil. Algunas reflexiones con motivo de la aprobación del Real Decreto-Ley 6/2023 / Emiliano Carretero Morales
Vistas telemáticas y presentación de escritos por medios electrónicos en el proceso civil / Cristina Ruiz López
El nuevo recurso de casación civil y la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo como pretendida fuente del derecho / Julio Banacloche Palao
Sobre la casación civil reformada / Manuel Ortells Ramos
La reciente reforma del recurso de casación civil / Pablo Morenilla Allard
Exigibilidad de la obligación y fuerza ejecutiva del título / Ignacio Díez-Picazo
Embargo y apremio de acciones y participaciones sociales / Manuel Cachón Cadenas
La enervación de la acción de condena como medida de reducción de causas judiciales civiles / María Marcos González
Idoneidad del proceso testigo para alcanzar las finalidades que persigue / Núria Reynal Querol
La difícil decisión entre la ejecución de sentencias de las acciones de representación o la extensión de efectos del proceso testigo / Mª Jesús Ariza Colmenarejo
De cómo la jura de cuentas del abogado perdió su carácter privilegiado (en buena parte motivado por el Derecho de la Unión) / Ángeles Gutiérrez Zarza
Resolución judicial de los conflictos derivados del ejercicio de la patria potestad / Esther Pillado González
La inmutabilidad de los Smart Contracts: reflexiones, tensiones y soluciones desde la justicia civil / Jordi Gimeno Beviá
La administración pública frente a la ocupación de inmuebles / María Nieves Jiménez López
La reforma constitucional de la protección a las personas con discapacidad prevista en el artículo 49 de la CE / Antonio Fernández de Buján
Personas con discapacidad: especialidades en el proceso civil / Teresa Armenta Deu
(In)trascendencia procesal de la guarda de hecho como apoyo a las personas con discapacidad / Yolanda de Lucchi López-Tapia
Alcance de la figura del facilitador en el proceso civil / Jessica Jullien de Asís
La supresión del proceso civil para la autorización de esterilización de personas con discapacidad: un análisis procesal de la LO 2/2020, de 16 de diciembre / Mª Paula Díaz Pita
El proyecto de Reglamento (UE) en materia de protección de los adultos, de 31 de mayo de 2023: una aproximación a sus implicaciones procesales / Piedad González Granda
Aplicación del derecho extranjero en España. Una aproximación económica / Alfonso-Luis Calvo Caravaca. Javier Carrascosa González
SEGUNDA PARTE. MISCELÁNEA PROCESAL
Notas sobre las dudas que suscita el rumbo de la evolución del orden jurisdiccional contencioso-administrativo / Luciano Parejo Alfonso
Información sobre el gravamen, interés casacional objetivo y tutela del ius litigatoris en la casación contencioso-administrativa / Ignacio Colomer Hernández
Roles jurídicos de la mujer víctima de acoso en los expedientes disciplinarios previos al proceso administrativo / Juan-Luis Gómez Colomer
Algunas reflexiones sobre la eficiencia procesal. A propósito de la regulación del proceso laboral frente al civil / Mª Isabel Romero Pradas
De la evolución hacia un juicio verbal desnaturalizado al mantenimiento del statu quo: una comparativa entre la LEC española y el CPC hondureño / Lotario Vilaboy Lois
El derecho de los padres a que sus hijos sean educados de acuerdo con sus convicciones en la reciente doctrina constitucional / Óscar Celador Angón
Reflexiones sobre la excepción de objeción de conciencia a la luz de la última doctrina del Tribunal Constitucional / Valentín Cortés Domínguez
¿Por qué no hay sentencias condenatorias en España por el delito de corrupción internacional? / Pilar Otero González
El Ministerio Público en Italia / Ignacio Flores Prada
El secreto de Estado en la prueba de testigos del proceso penal italiano / José Alberto Revilla González
El Nuevo Código Penal Hondureño: Una Explicación Desde Su Visión de Política Criminal / Rigoberto Cuéllar Cruz
El desplome del proceso penal: Las condenas sin juicio / Fernando Velásquez Velásquez
La difícil implementación del Recurso de Casación en Chile / Juan Carlos Marín González
VOLUMEN III. PROCESO PENAL ESPAÑOL
El preocupante rumbo de nuestra justicia penal / José Martín Ostos
El principio de legalidad penal y el de legalidad procesal penal. Relación con el principio de territorialidad y el de extraterritorialidad penal. Coincidencias e interferencias / Juan Manuel Alonso Furelos
La aplicación del principio de oportunidad en el proceso penal / Rocío Zafra Espinosa de los Monteros
La amnistía y los límites al ius non puniendi / José L. González Cussac
El jurado en España: breves reflexiones sobre la práctica de los procedimientos con Tribunal del Jurado / Raquel López Jiménez
El modelo de investigación penal de la CE de 1978: los papeles asignados al Juez, al Fiscal y a la Policía Judicial / Emilio de Llera Suarez-Bárcena
La dirección de la instrucción penal: ¿Jueces o Fiscales? / Fermín Morales Prats
La aplicación de la Inteligencia Artificial en el proceso penal. Límites derivados de la Constitución Española / María Lourdes Noya Ferreiro
La investigación criminal en la era de la Inteligencia Artificial / Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
Los plazos de la instrucción del art. 324 LECrim tras la Ley 2/2020 / Ana María Rodríguez Tirado
Sobre la ineficacia de las pruebas ilícitamente obtenidas / Andrés de la Oliva Santos
Revisitando el derecho fundamental a ser informado de la acusación / Andrea Planchadell-Gargallo
Nemo tenetur: fundamento y alcance del derecho a no declarar / Nicolás González-Cuéllar Serrano
El encausado mediático y la presunción de inocencia en su dimensión extraprocesal. Implicaciones de una regla de tratamiento debido en un estado de derecho / Iñaki Esparza Leibar
Fiscalía Europea y cuestiones de competencia: la discutible solución española / Coral Arangüena Fanego
Las garantías procesales del investigado en el procedimiento de la Fiscalía Europea / Antonio Mª Lara López
Oportunidad y proceso penal de la persona jurídica / Verónica López Yagües
La empresa ¿ante el proceso penal? Lecciones aprendidas de la experiencia estadounidense / Ana E. Carrillo del Teso
La responsabilidad personal del “compliance officer” en el marco de los sistemas preventivos de riesgos penales de las personas jurídicas del art. 31 Bis CP / Eneko Etxeberria Bereziartua
Derecho a la libertad: alternativas a la prisión provisional y control mediante sistemas tecnológicos / Vicente C. Guzmán Fluja
La inexistente subsidiariedad de la prisión provisional en supuestos de enfermedad o trastorno mental del obligado / Belén Hernández Moura
Las diligencias de contraste del testimonio penal: doctrina de los tribunales / Pedro M. Garciandía González
Algunas reflexiones acerca del testigo y su protección en el proceso penal a partir de la obra del profesor Moreno Catena / Carmen Navarro Villanueva
Lo que late en la estrategia europea de tutela efectiva de los whistleblowers / Nicolás Rodríguez-García
Acceso a la justicia y discapacidad intelectual en el proceso penal / Francisco Ortego Pérez
La capacidad procesal de las personas con discapacidad intelectual: reflexiones a la luz de la CNUDPD / Ágata Mª Sanz Hermida
Prueba testifical preconstituida y víctimas vulnerables a la luz de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio: una reforma inacabada / Ana Sánchez Rubio
La violencia digital en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia / Ana Isabel Luaces Gutiérrez
La protección de las víctimas en el proceso penal de menores / Mª Dolores Fernández Fustes
La exención del deber de declarar del art. 416.1 lecrim tras la ley orgánica 8/2021, de 4 de junio / Pablo Grande Seara
Advertencia a testigos menores de edad de la dispensa del deber de declarar contra parientes y orden europea de investigación / Mercedes Serrano Masip
Tratamiento procesal de la víctima en delitos de odio / Fernando Martín Diz
Prueba indiciaria, factores de polarización radical y delitos de odio en redes sociales: análisis y propuestas / Federico Bueno de Mata
¿Vuelve el detector de mentiras? Análisis del reglamento (ley) de inteligencia artificial de la UE y su tratamiento de los polígrafos y los sistemas inteligentes de detección de emociones / José Francisco Etxeberria Guridi
Las cuestionables técnicas de investigación empleadas en la operación EncroChat: análisis de las irregularidades procesales / Juan Alejandro Montoro Sánchez
Admisibilidad de prueba penal transnacional en la Unión Europea: ¿ha llegado el momento de adoptar una Directiva europea? / Lorena Bachmaier Winter
Hacia un nueva dimensión en el tratamiento de los datos personales en la cooperación judicial penal / Miren Josune Pérez Estrada
Reglamento (UE) 2023/1543 sobre producción y conservación de prueba electrónica. Análisis crítico sobre su aplicabilidad en el contexto de la ciberdelincuencia / Federico González Barrera
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el uso de los datos PNR en el proceso penal español / Mª Ángeles Catalina Benavente
De nuevo sobre el uso de la videoconferencia en el proceso penal / Rafael Bellido Penadés
Documentación digital de vistas públicas penales y eficiencia procesal. Una visión comparada entre España y Alemania / Alicia González Navarro
La declaración del acusado por videoconferencia en el ámbito de la cooperación judicial penal, a propósito de la cuestión prejudicial C-285/23 / Elena Laro González
Proceso penal e indemnización a la víctima de violencia sexual por el condenado / Helena Soleto
La eficacia del decomiso en la lucha contra la delincuencia frente a la necesaria protección de las garantías procesales en la unión europea / Tomás Farto Piay
Revisión penal, justicia y proceso En España se pueden revisar sentencias absolutorias firmes / Julio Sigüenza López
Efectividad en el derecho interno de las sentencias del tedh: del recurso de revisión al non bis in idem procesal (pasando por la retroacción de las actuaciones en el proceso penal): a propósito de la STC 9/2024, de 17 de enero / Jesús María González García
Las (inciertas) travesías de la jurisdicción penitenciaria y el papel del recurso de casación para unificación de doctrina / Sabela Oubiña Barbolla
Tabula gratulatoria