Resumen del libro
Todavía hoy en día se sigue discutiendo sobre la oportunidad de incorporar el pensamiento de F. Nietzsche a la hermenéutica filosófica. ¿Hay que enmendar el olvido de la aportación nietzscheana en la mayoría de los grandes filósofos que se han dedicado a la hermenéutica? ¿Cuáles son las razones, si las hay, de ese olvido? ¿En qué pierde la hermenéutica al no tener en cuenta a Nietzsche y, en cambio, en qué ganaría aprovechando su aportación?...
NIETZSCHE Y LA HE RMEN ÉUTICA
Hermenéutica genealógica desde el cuerpo: Jesús Conill
La hermenéutica transcultural. La interpretación nietzscheana . de las religiones y culturas extraeuropeas: Johann Figl
Por qué la ciencia debe ser «gaya». Sobre la cuestión del perspectivismo en Nietzsche: Carlo Gentili
¿Hay que incorporar a Nietzsche a la hermenéutica? .R azones de una pequeña resistencia: Jean Grondin
Nietzsche descubre a Dostoievski. Notas sobre la lectura nietzscheana . de La patrona: Joan B. Llenares
Nietzsche y los griegos. Genealogías de la hermenéutica . y la postmodernidad hasta nosotros: Teresa Oñate y Zubía
Voluntad de poder e interpretación como supuestos de todo proceso orgánico: Diego Sánchez Meca
Comprender el pasado estéticamente: Nietzsche y la historia: Luis Enrique de Santiago Guervós
Hermenéutica y nihilismo. El «joven» Nietzsche: ¿una ocasión perdida . para la Nietzsche-Rezeption italiana?: Federico Vercellone
Informe bibliográfico: Nietzsche y la hermenéutica prometeo vencido. Una nota sobre Emerson y Nietzsche: Antonio Lastra
Fragmentos póstumos en transcripción diferenciada: . noviembre de 1887 – marzo de 1888: Antonio Morillas Esteban
Novedades bibliográficas 2008
Revistas monográficas sobre Nietzsche 2008
Fragmentos póstumos, vol. II: 1875-1882
Edición italiana de las Cartas de Nietzsche desde Turín (27/9/1888 – 6/1/1889)
P. Bourget, Baudelaire y otros estudios críticos (L. E. de Santiago Guervós)
A. Díaz Genis, El eterno retorno de lo mismo, o el terror a la historia (M. Parmeggiani)
E. Renan, Scritti Filosofici (L. E. de Santiago Guervós)
E. Salgado Fernández, Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche. . El cultivo de sí mismo (F. Fava)
Citación Chicago
VV.AA.
Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche. Número 9. 2009. Madrid: Trotta, 2009
Citación APA
VV.AA.
(2009).
Estudios Nietzsche. Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche. Número 9. 2009. Trotta