Resumen del libro
Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las libertades en el momento de su propio reconocimiento constitucional suelen ir acompañadas de términos que señalan la delimitación de las mismas, generalmente derivada de su ejercicio en sociedad.
Con tal carácter expresa e inicialmente limitado o "condicionado" suelen reconocerse, los derechos o libertades de residencia, movimiento, expresión, reunión, asociación, enseñanza, cátedra, etc. cuyo ejercicio exige el reconocimiento de un ámbito de libertad, entendido como espacio de desenvolvimiento individual protegido por las correspondientes técnicas jurídicas, pero sometido a limitaciones variables con tal que se respete su contenido esencial
Las recientes experiencias en torno al Covid han puesto de manifiesto los errores del desconocimiento de su régimen jurídico y la suspensión inconstitucional de verdaderos derechos personales que han pasado desapercibidos. Y, en general, los excesos judiciales en el reconocimiento (mal entendido) de la libertad de expresión, ideológica y de enseñanza, generan una inseguridad que nunca deseó el constituyente. Y lo que es peor, nos alejan del Estado de Derecho.
PARTE GENERAL PRIMERA
Capítulo I. Libertades públicas, concepto y nociones previas
Capítulo II. Las libertades públicas en nuestro constitucionalismo histórico y la manualística. Su maduración en el periodo de la Restauración
Capítulo III. Generaciones de derechos y evolución del Estado
Capítulo IV. Ordenación sistemática de los derechos y libertades del Título I de la Constitución
PARTE GENERAL SEGUNDA
Capítulo V. Relevancia del Título I de la Constitución
Capítulo VI. Las libertades públicas como categoría jurídica independiente
Capítulo VII. El régimen jurídico de las libertades públicas (I)
Capítulo VIII. El régimen jurídico de las libertades públicas (II)
Capítulo IX. La suspensión de los derechos y las libertades públicas
A modo de epílogo
Bibliografía General
Citación Chicago
Sánchez Ferriz, Remedio
Estudios sobre las libertades públicas en el ordenamiento constitucional español. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2023
Citación APA
Sánchez Ferriz, Remedio
(2023).
Estudios sobre las libertades públicas en el ordenamiento constitucional español. Tirant Lo Blanch