por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El estudio implica una visión crítica de la evolución en la teoría de la imputación y en el derecho penal. No intenta ser una explicación actual sobre lo que sucede hoy, sino una indagación sobre las razones que han llevado a la dogmática a llegar hasta aquí. La obra expone, en un primer capítulo, por qué el punto de mira del examen del derecho penal en la teoría es el de la teoría de la imputación, mientras que en los tres capítulos siguientes aborda la evolución en sendas etapas: la que marca el proceso de secularización en la teoría de la imputación; la orientación hacia la teoría de la acción y de la culpabilidad consecuencia de la modernidad; y la discusión moderna de las cateogrías de la teoría de la imputación hasta las críticas al finalismo.
I. LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS EN LA FUNDAMENTACIÓN DEL DERECHO PENAL 1. Introducción 2. Significado de la definición y valor de la designación 3. El marco de las teorías de la pena 4. El derecho penal como sistema normativo 5. Teoría de la imputación en la doctrina 6. Teoría de la imputación como punto de conexión metodológica II. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA SECULARIZACIÓN EN EL DERECHO PENAL 1. Introducción 2. El origen del derecho penal occidental 3. La secularización y el derecho penal III. EL DESARROLLO DE UNA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN PARA EL DERECHO PENAL 1. Los precedentes en la construcción del sistema de imputación 2. Las bases de una teoría de la acción 3. Clasicismo y positivismo en la dogmática IV. LAS CATEGORÍAS DEL SISTEMA DE LA TEORÍA DEL DELITO 1. El concepto clásico del delito 2. La crítica neokantiana 3. Finalismo y causismo V. EXCURSO: LA ENSEÑANZA DEL DERECHO PENAL
antes: 68,42 €
ahora: 65,00 €
2022 La Ley
Prepublicacion!!
antes: 49,92 €
ahora: 47,42 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €
¿Qué sucede si quien ejerce la abogacía asesora o factura para blanquear dinero procedente de actividades delictivas, viola el secreto profesional, presenta en juicio pruebas falsas, defiende a la vez a la parte contraria, detrae ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €