Estudios sobre patrimonio eclesiástico historia, régimen jurídico, nuevos usos

Estudios sobre patrimonio eclesiástico historia, régimen jurídico, nuevos usos. 9788411700597
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788411700597
  • Deposito legal: M-24938-2023
  • ISBN electrónico: 978-84-1170-514-1
  • Páginas: 276
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2023
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Estudios sobre patrimonio eclesiástico historia, régimen jurídico, nuevos usos

  • Martínez Vela, José Antonio. Coordinador
  • Papel

    Disponible

    antes:
    26,00€
    ahora:
    23,40€

    Artículos electrónicos

    buy

    Resumen del libro

    Estos Estudios sobre Patrimonio Eclesiástico. Historia, régimen jurídico y nuevos usos quieren ser una respuesta, desde la reflexión académica, al interés, dinamismo y complejidad de la materia. El afrontar, con solvencia, sus variados asuntos ha sido el criterio seguido en la selección de temas y de quienes los estudian, de ahí el rico elenco de especialistas que colaboran en la obra (Historiadores, Arquitectos, Juristas, Canonistas, Musicólogos, etc.). A todos les une el afán de hacernos descubrir la importancia y el valor de los bienes (materiales y espirituales) del patrimonio eclesiástico cultural. Por eso, la obra no es solo descriptiva. Su análisis, apegado a la realidad, quiere trasladar el aprecio por tanta riqueza –que recoge lo mejor de quienes nos precedieron y un proyecto de sociedad que tiene mucho de aprovechable— y los riesgos que corren piezas de gran mérito y significado artístico-histórico, fragilizadas por las nuevas formas de vida y su cara conservación. Para contrarrestar los riesgos, hay que tomar conciencia de lo que está en juego. La sensibilidad social —cuidar del patrimonio y sacarle provecho (para vivir la religión, aprender de su pasado y, en definitiva, para dignificar la vida)— es la que moviliza los recursos disponibles para paliar los daños: protección legal, técnicas especializadas de rehabilitación (conservacionismo), adaptaciones de uso, etc. Los espacios de elevación, armonía y cultivo interior (por su construcción, materiales, decoración y mensaje musical o verbal) no pueden faltar en una sociedad sana. La religión (católica o de la antigüedad pagana que preservaba sus templos) ha propiciado una rica gama de obras y tradiciones singulares que deben ser estudiadas, en su ambiente y desde los más diversos ángulos, para que sigan fecundando a las generaciones presentes y futuras. ¡Los lectores nos dirán si hemos servido a esta causa!


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt

    Artículos electrónicos de Estudios sobre patrimonio eclesiástico historia, régimen jurídico, nuevos usos