por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente libro aborda aspectos diversos, relativos a la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales. La mediación penal no es un medio adecuado de resolución de conflictos respecto de delitos graves pero si resulta acertado el modelo intra procesal en aquellos casos que, teniendo encaje primario en el ámbito legalmente previsto, se presten mejor a ello de acuerdo con unos parámetros o criterios previamente establecidos.
La prisión provisional es una medida cautelar respecto a la que el Tribunal Constitucional, basándose en diversas resoluciones del TEDH ha venido construyendo un amplio cuerpo de doctrina sobre los presupuestos y requisitos necesarios.
En relación a la acreditación de la especial trascendencia constitucional, en el recurso de amparo, la STC 155/2009, de 25 de junio, introdujo sistematizadamente, relevantes precisiones al respecto. La doctrina desarrollada por el TEDH viene manteniendo idénticos requisitos que los asentados por el Tribunal Constitucional, respecto al derecho fundamental a un juez independiente e imparcial.
En España, hasta 2015, no ha existido una regulación legal de la ejecución de las Sentencias del TEDH, para poner fin a esta situación, la reforma operada tanto, por la Ley Orgánica 7/2016, como por la Ley 41/2015, al permitir la revisión de sentencias firmes, eran absolutamente necesarias.
Los derechos de la personalidad encuentran límites cuando colisionan con las libertades informativas, la jurisprudencia del TC refiere la prevalencia condicionada de las libertades de información cuando concurran los requisitos jurisprudencialmente establecidos.
I. Mediación penal
II. La prisión provisional
III. La especial trascendencia constitucional en el recurso de amparo. Comentario del auto TC 289/2008, de 22 de septiembre
IV. Derecho a un juez independiente e imparcial, artículo 47 de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea
V. Ejecución en España de las sentencias dictadas por el tribunal europeo de los derechos humanos
VI. Conflicto entre los derechos de la personalidad y las libertades informativas
Abreviaturas
antes: 41,50 €
ahora: 39,42 €
2023 Colex
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2023 Tecnos
antes: 35,95 €
ahora: 34,15 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €