II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Escrito literalmente intempestivo, la Ética de Baruj Spinoza (1632/1677) ha ejercido siempre, desde antes incluso de ser entregada a las prensas, una fascinación en verdad obsesiva. Para mal como para bien. Las posiciones que en ella se defienden, extrañas al sentido filosófico común de su tiempo —y todavía del nuestro—, han suscitado a la vez el más violento rechazo y la más rendida admiración. Pero quizás no tanto una comprensión cabal de sus envites. Todo lector de la Ética ha sido, sigue siendo, el lector de una filosofía por venir.
Introducción: Pedro Lomba
ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO
Parte primera. De Dios
Parte segunda. De la naturaleza y origen de la mente
Parte tercera. Del origen y naturaleza de los afectos
Parte cuarta. De la servidumbre humana, o sea, de las fuerzas de los afectos
Parte quinta. De la potencia del intelecto, o sea, de la libertad humana
ANEXOS
1. Denuncia de Niels Stensen de la filosofía de Spinoza al Santo Oficio
2. El vocabulario de los afectos
3. Biblioteca hispánica de Spinoza
4. Índice de referencias internas de la Ética
antes: 10,00 €
ahora: 9,50 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2020 J.M. Bosch
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €