Resumen del libro
Resulta evidente la importancia que una obra como Europa und das romische Recht reviste en el ambito de los estudios romanistas hasta hoy, mas alla de las criticas que pueden ser formuladas tanto en la idea de Europa presentada por Paul Koschaker, como a us aproximacion al estudio y la enseñanza del derecho romano. Con este libro suyo, que el esperaba pudiera ser un grito de alarma, mas que una necrologia, sobre el derecho romano, logro no solo estimular las consciencias de su tiempo, sino que permitio que tambien en decadas posteriores nos pudieramos interrogar constantemente sobre las raices historicas-juridicas y culturales de Europa y sobre el papel que el derecho romano ha tenido en el curso de los siglos, asi como el que debe continuar a tener en nuestro dias.
Presentación
Prólogo de la segunda edición
Prólogo de la primera edición
1. ¿Qué es Europa?
2. La génesis de Europa
3. La coronación imperial de Carlomagno
4. El imperio carolingio
5. Cristianismo, estado y cultura
6. El imperio alemán, la idea de Roma y la cuestión de las investiduras
7. Los glosadores y sus precursores
8. Los comentaristas
9. Los humanistas
10. Estudio del derecho romano y recepción
11. La recepción del derecho romano y sus problemas
12. Derecho de jurista
13. Los juristas como portadores adversarios de la recepción del derecho romano
14. El derecho natural especialmente en Alemania
15. Savgny y la escuela histórica alemana
16. La dirección neohumanística
17. Derecho romano y nacionalsocialismo
18. La crisis del derecho romano
Suplemento
Comentarios
Colección Biblioteca de Derecho Global
Citación Chicago
Koschaker, Paul
Europa y el derecho romano. Chile: Olejnik, 2020
Citación APA
Koschaker, Paul
(2020).
Europa y el derecho romano. Olejnik